
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de protección y le ordenó a la AFP Habitat entregar los fondos de pensiones de una afiliada fallecida a su legítimo heredero.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que hubo un “actuar ilegal y arbitrario de la administradora de fondos de pensiones” al denegar la solicitud por no existir una declaración jurada del excónyuge de la causante, cuyo matrimonio fue anulado en 1987.
La resolución entregó una serie de argumentos, entre ellas, que el exmarido no posee calidad de heredero.
Asimismo, remarcó que son atribuciones y obligaciones de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones “fijar la interpretación de la legislación y reglamentación del sistema, con carácter obligatorio para las administradoras y dictar normas”.
En consecuencia, la AFP Habitat deberá “entregar los fondos de pensiones de afiliada fallecida a su legítimo heredero”, el hijo de la afiliada que falleció.
Lo que dice la SP
De acuerdo a información disponible en la Superintendencia de Pensiones (SP), los fondos de las cuentas individuales de las AFP son propiedad de los afiliados. Si al morir quedan remanentes, esos dineros son heredables.
“Constituyen herencia los fondos previsionales del afiliado a una AFP que muere sin dejar beneficiarios de pensión de sobrevivencia, o que fallece por accidente del trabajo o una enfermedad de carácter profesional”, indicó el regulador.
Tienen derecho a heredar los dineros el cónyuge, padre, madre, hijos e hijas, de acuerdo a la legislación de herencias; que deben realizar el trámite previo de posesión efectiva.
Por último, en la SP se precisa que los beneficiarios deberán suscribir la Solicitud de Pago de Herencia en la AFP del fallecido.
“Si son varios los herederos, deberán designar un mandatario común que los represente para recibir el pago, puesto que las AFP no pueden efectuar partición asignándoles las cuotas a los distintos herederos”, indicó.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…