
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
La Dirección del Trabajo prolongó hasta el 30 de junio de 2023 los procedimientos administrativos contemplados en la vigente Orden de Servicio N°5 para que empresas soliciten a este organismo la fijación de jornadas excepcionales de trabajo y descansos.
La señalada orden de servicio rige desde el 20 de noviembre de 2009 y puede ser utilizada en sectores productivos y empresas que deban operar en faenas sin tener la posibilidad de aplicar las jornadas ordinarias.
El 18 de marzo de 2022 la directora del Trabajo de la época emitió la Orden de Servicio N°2 modificando la orden anterior, sin que alcanzase a entrar en vigencia.
Ahora, mediante resolución exenta N°684, del 30 de junio de 2022, se determinó “postergar, a fin de examinar, en su mérito, la regulación que consagraba dicho acto administrativo, procurando verificar que se ajuste a los fines que establece el legislador laboral para justificar la alteración del régimen ordinario en materia de jornada de trabajo y de descansos”.
Durante los próximos 12 meses, entonces, se mantendrán las exigencias y procedimientos de la Orden de Servicio N°5.
Recién el 1 de julio de 2023 entrará a regir una nueva Orden de Servicio, cuyo nuevo contenido cumplirá con el propósito de “consagrar un sentido eminentemente excepcional de este tipo de jornadas de trabajos, lo cual se materializa mediante el efectivo cumplimiento por parte del solicitante de los criterios establecidos por el este Servicio Público para obtener la autorización, el aumento de la fiscalización de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo y el fortalecimiento de la participación de los trabajadores en el procedimiento, entre otros ejes centrales que la Dirección del Trabajo estima necesario revisar”.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…