Bitácora Contable
15.10.2022
Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre de 2022

El martes 11 de octubre de 2022 el Banco Central publicó los resultados de la encuesta sobre créditos bancarios del tercer trimestre del año 2022.
Oferta
En el tercer trimestre del año, los estándares de otorgamiento de crédito para la cartera de hogares continúan más exigentes. En el caso de la cartera de consumo, la fracción de bancos que reporta condiciones más estrictas aumenta de 17 a 27% y se mantiene en 0% la proporción que reporta condiciones más favorables. En tanto, para los créditos de vivienda, disminuye el porcentaje de respuestas que señalan condiciones más flexibles (desde 9 a 0%) y se mantiene la fracción que reporta estándares más limitados (10%).
Las condiciones de oferta de crédito a grandes empresas y pymes continúan estrechas. La fracción de entidades que reporta estándares de otorgamiento de crédito más exigentes para las grandes empresas y pymes es similar a la del trimestre anterior (46%), destacando el hecho que, para grandes empresas, ningún banco señaló alguna flexibilización.
En tanto, la oferta de crédito a empresas constructoras e inmobiliarias se mantiene limitada en el tercer trimestre del año. En el primer caso, la proporción de bancos que reporta condiciones de otorgamiento de crédito más estrictas se reduce ligeramente desde 80 a 78%, y de 82 a 60% en el caso de inmobiliarias.
Demanda
La demanda de crédito en el segmento de hogares se mantiene debilitada en consumo y vivienda. Así, en el caso de los créditos de consumo, aumenta el porcentaje de bancos que percibe una demanda más acotada (de 50 a 55%), y se mantiene la proporción que reporta un fortalecimiento (18%). Respecto a la cartera de créditos para la vivienda, la fracción que informa una disminución de la demanda se incrementa desde 46 a 70%, y el porcentaje que reporta un fortalecimiento es similar al del trimestre anterior (10%).
Por su parte, la demanda de crédito de grandes empresas y pymes se percibe atenuada. Para el segmento de grandes empresas, la proporción de entidades que apunta un debilitamiento de la demanda aumenta desde 31 a 39%, mientras que la que considera que la demanda se fortaleció disminuye a 15, desde 23% en el trimestre anterior. En cuanto a las pymes, la fracción de bancos que considera una demanda más débil aumenta desde 27 a 44%.
Por sectores, las solicitudes de financiamiento de empresas inmobiliarias y constructoras continúan bajas en el tercer trimestre del año. Para el primer segmento, el porcentaje de bancos que percibe una moderación de la demanda alcanza a 70%, y se reduce la de aquellos que señalan un fortalecimiento (desde 9 a 0%). En el caso de las firmas constructoras, la porción de entidades que reporta una demanda más acotada se eleva a 67%, desde un 60% en el trimestre anterior.
Fuente: Banco Central de Chile

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…