
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
A través del Oficio N°1363 del 22 de abril de 2022, el Servicio de Impuestos Internos (SII) aclaró el tratamiento tributario de los viáticos.
Indicó que se debe tener presente que, conforme al párrafo segundo del N° 6° del inciso cuarto del artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), se pueden deducir como gasto, entre otros conceptos, las asignaciones de movilización, alimentación y el viático, los que, para su deducción, deben guardar relación directa con la naturaleza de la actividad de los trabajadores en la empresa.
Tratándose de pagos voluntarios por estos conceptos, se aceptan como gasto cuando se paguen o abonen en cuenta y se retengan o paguen los impuestos que sean aplicables.
Al respecto, mediante la Circular N° 53 de 2020 del SII instruyó que el viático guarda relación directa con la naturaleza de la actividad del trabajador cuando, en el desempeño de sus funciones, deba trasladarse a lugares distintos del domicilio de la empresa empleadora, debiendo por ello financiar gastos de movilización, alimentación o alojamiento.
Se entiende por domicilio de la empresa empleadora la comuna o localidad en la cual se ubique físicamente la oficina, sucursal o faena en la que el trabajador desempeñe sus labores habitualmente de acuerdo al contrato de trabajo.
Luego, el viático es una especie de reembolso que efectúa la empresa al trabajador por tener que trasladarse a un lugar distinto, incurriendo en un gasto extra al habitual. En ese contexto, es posible considerar como viático, para los efectos de la LIR, el pago efectuado para financiar gastos entre comunas de la misma región ya sea esta la Región Metropolitana o cualquier otra, de acuerdo a las circunstancias (por ejemplo, distancia, dificultades de acceso, horarios de viaje) acreditadas en las respectivas instancias de fiscalización.
El referido viático podrá considerarse un gasto necesario para cumplir la renta, si cumple con los requisitos establecidos en el artículo 31 de la LIR, materia sobre la cual este Servicio impartió instrucciones en la Circular N° 53 de 2020.
Por último, si en vez de viáticos, la empresa efectuara reembolso de los gastos de traslado incurridos con recursos y vehículos del propio trabajador, para definir si estas sumas pueden ser rebajadas de la renta líquida imponible de la empresa, deben aplicarse las instrucciones contenidas en la Circular N°59, de 1997.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
1 comment on “SII aclara tratamiento tributario de los viáticos”
Consulta; estando obligado un empleador según el art 10 N 7 a incluir en contrato del trabajador combustible alimentación u otras prestaciones, si no se incluyen en sus liquidaciones y se pagan estas con cargo directo a su cta cte , pueden ser considerados como viáticos a pesar de ser estos considerarse una asignación permanente y no eventual viatico como indica su artículo????