
¿Sabe usted dónde están los datos críticos de su empresa?
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
El Servicio de Impuestos Internos (SII) por medio del Oficio N°3471 del 28 de noviembre de 2022, analizó la tributación de un profesional que contrata servicios de terceras personas.
Indicó el Oficio que el N°2 del artículo 42 de la LIR regula las rentas obtenidas en el ejercicio de una profesión liberal o de cualquiera otra profesión u ocupación lucrativa no comprendida en la primera categoría. Dicha profesión u ocupación lucrativa debe ser ejercida de forma personal e independiente, sin estar sujeto a dependencia o subordinación, en donde el factor preponderante debe ser el esfuerzo físico o intelectual por sobre el empleo de capital1.
Adicionalmente, el SII ha instruido que un contribuyente clasificado en el N° 2 del artículo 42 de la LIR puede contratar personal auxiliar o incluso a otros profesionales de su misma especialidad o de otra afín o complementaria, siempre y cuando sus ingresos los obtenga aplicando los conocimientos que caracterizan a su respectiva profesión. Por el contrario, si los ingresos que obtiene no provienen del ejercicio de su profesión, sino que del trabajo desarrollado por las personas o profesionales que contrate, dichas rentas quedarían clasificadas en la primera categoría ya que en tal caso estaría actuando como un mero intermediario o empresario.
En el presente caso, si bien el contribuyente detenta el título de “compositor”, contrata los servicios de científicos y otros profesionales necesarios para la realización de un proyecto audiovisual, de suerte que los ingresos estrictamente no provendrían del ejercicio de su profesión, sino que del trabajo desarrollado por las personas o profesionales que contrate.
Por lo anterior y teniendo presente además que la realización de una producción audiovisual en formato de documental implica, se entiende, el empleo de capital como factor preponderante – ya que supone la utilización de luces, cámaras, escenografías, equipos computacionales, y la contratación de guionistas, productores, maquilladores, vestuaristas, personal de marketing y otros – se trataría de una actividad clasificada en la primera categoría y no del N° 2 del artículo 42 de la LIR. Esto, sin perjuicio que el responsable del proyecto siga tributando como contribuyente del N° 2 del artículo 42 de la LIR por todas aquellas rentas que sí provengan del ejercicio de su profesión como “Compositor”.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…