
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
El Servicio de Impuestos Internos informó hoy que, concluida la etapa de fiscalización respectiva, autorizó a la Tesorería General de la República la devolución anticipada de excedentes de Impuesto a la Renta para 1.719.751 contribuyentes que presentaron su declaración entre el 1 y el 21 de abril, por un monto total superior a $657.873 millones.
En esta primera etapa presentaron su declaración 2.241.103 contribuyentes, de los cuales solicitaron devolución 1.821.343, por un monto superior a $913.183 millones. Es decir, como consecuencia del proceso de fiscalización electrónica al que son sometidas las declaraciones, finalmente se autorizó la devolución al 94,4% de los contribuyentes que la habían pedido, por un 72% de los montos solicitados originalmente.
De este monto total, a las personas se les está devolviendo el 91% de lo solicitado, equivalente a $391.763 millones; en tanto que, a las empresas, $266.111 millones, correspondientes al 55% de los excedentes solicitados.
El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados en los próximos días por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y retenciones.
Cabe recordar que según el calendario de la Operación Renta 2022, el próximo proceso de devoluciones se efectuará el próximo jueves 19 de mayo, y beneficiará a los contribuyentes que declararon hasta el 29 de abril y optaron por transferencia electrónica.
Respecto del estado actual del proceso, hasta anoche 3 millones 468 mil contribuyentes habían presentado su declaración de Renta, de las cuales casi 2 millones 548 mil solicitaban la devolución de excedentes.
Por otra parte, las declaraciones con pago llegaban a 444 mil, un 38% más que las registradas el año pasado a esta misma fecha.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…