2025 ¡Chao Contabilidad Tradicional!
Estamos viviendo una transformación económica que exige repensar los pilares fundamentales de la gestión empresarial. En este contexto, la contabilidad tradicional, basada exclusivamente…
El Servicio de Impuestos Internos informó hoy que, concluida la etapa de fiscalización respectiva, autorizó a la Tesorería General de la República la devolución anticipada de excedentes de Impuesto a la Renta para 1.719.751 contribuyentes que presentaron su declaración entre el 1 y el 21 de abril, por un monto total superior a $657.873 millones.
En esta primera etapa presentaron su declaración 2.241.103 contribuyentes, de los cuales solicitaron devolución 1.821.343, por un monto superior a $913.183 millones. Es decir, como consecuencia del proceso de fiscalización electrónica al que son sometidas las declaraciones, finalmente se autorizó la devolución al 94,4% de los contribuyentes que la habían pedido, por un 72% de los montos solicitados originalmente.
De este monto total, a las personas se les está devolviendo el 91% de lo solicitado, equivalente a $391.763 millones; en tanto que, a las empresas, $266.111 millones, correspondientes al 55% de los excedentes solicitados.
El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados en los próximos días por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y retenciones.
Cabe recordar que según el calendario de la Operación Renta 2022, el próximo proceso de devoluciones se efectuará el próximo jueves 19 de mayo, y beneficiará a los contribuyentes que declararon hasta el 29 de abril y optaron por transferencia electrónica.
Respecto del estado actual del proceso, hasta anoche 3 millones 468 mil contribuyentes habían presentado su declaración de Renta, de las cuales casi 2 millones 548 mil solicitaban la devolución de excedentes.
Por otra parte, las declaraciones con pago llegaban a 444 mil, un 38% más que las registradas el año pasado a esta misma fecha.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Estamos viviendo una transformación económica que exige repensar los pilares fundamentales de la gestión empresarial. En este contexto, la contabilidad tradicional, basada exclusivamente…
El mundo empresarial está inmerso en una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de contar con información financiera precisa, oportuna y estratégica. En este contexto, los…
Hace 15 años reflexioné sobre el liderazgo en un contexto de transformación, donde el desafío principal de esos tiempos era equilibrar las exigencias operativas y…
La sabiduría humana ha sido, desde tiempos inmemoriales, el eje que da sentido y dirección a nuestras vidas, culturas y sociedades. Más que una acumulación de conocimientos, la…
El cambio de año no es solo un ajuste en el calendario; es un momento poderoso para reflexionar, aprender y proyectar lo que está por venir. En el mundo empresarial, esta tradición cobra…
Últimos comentarios
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…