
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
En 2021, la tasa de desocupación anual en Chile descendió 1,7 puntos porcentuales (pp.) respecto al año anterior y se situó en 8,8%. En las mujeres, este indicador decreció 1,8 pp. y llegó a 9,1%, mientras que en los hombres disminuyó 1,7 pp., ubicándose en 8,6%. A nivel regional, la tasa de desocupación se redujo en todas las regiones y las principales bajas se presentaron en Coquimbo (-2,8 pp.), Valparaíso (-2,6 pp.), Los Lagos (-2,5 pp.) y La Araucanía (-2,3 pp.).
Así se desprende de la Separata con estimaciones anuales 2021 de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) dada a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas.
Las personas ocupadas superaron los 8,3 millones a nivel nacional, lo que implicó un aumento de 4,9% en comparación con 2020, es decir, hubo cerca de 391.500 personas ocupadas más que en 2020. En el alza influyeron los sectores construcción, que creció 20,8%, seguido de comercio (6,3%) y comunicaciones (26,5%), y las categorías ocupacionales trabajadores por cuenta propia (16,8%) y asalariados formales (3,3%).
Las mujeres ocupadas se incrementaron 5,3%, impulsadas por el crecimiento que registraron en el sector comercio (6,5%), mientras que los hombres ocupados aumentaron 4,7%, influidos por el sector construcción (20,4%).
La tasa de participación laboral anotó un alza de 0,9 pp. y se situó en 57,2%; la tasa de ocupación aumentó 1,8 pp., ubicándose en 52,2%. En las mujeres, dichas tasas crecieron 0,9 pp. y 1,6 pp., y llegaron a 46,4% y 42,2%, respectivamente. En los hombres, aumentaron 0,9 pp. y 2,0 pp. y alcanzaron 68,5% y 62,6%, en cada caso.
En 2021 hubo poco más de 803.000 personas desocupadas, lo que implicó un descenso anual de 13,8%, es decir, cerca de 128.230 personas desocupadas menos que en 2020.
Informalidad laboral
En 2021, la tasa de ocupación informal anual se situó en 27,2%, mientras que en igual período las personas ocupadas informales aumentaron 11,0%, es decir, 224.550 personas más que en 2020. En el alza incidieron quienes trabajaron por cuenta propia (23,8%) y personal de servicio doméstico (6,7%). Tanto las mujeres como los hombres ocupados informales crecieron incididos, principalmente, por trabajadores por cuenta propia (24,6% y 23,2%, respectivamente).
Fuente: INE
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…