
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Según lo informado en su sitio institucional por la Dirección del Trabajo, las trabajadoras y trabajadores que tengan a su cargo hijas e hijos menores de 12 años de edad tendrán la posibilidad de acogerse a la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo durante las próximas vacaciones de invierno extendidas de los establecimientos escolares de todo el país.
En el contexto de la alerta sanitaria por Covid-19 vigente en el país decretada por el Decreto N°4, de 2020, el Ministerio de Salud emitió el martes 14 de junio el ordinario A15 N°2787 instruyendo la adecuación del calendario escolar a través del adelantamiento de la fecha de inicio de las vacaciones y la suspensión de clases por una semana adicional a dicho descanso.
Ante ello, la Dirección del Trabajo (DT) emitió el dictamen N° 1050/18, del 15 de junio de 2022, abordando la situación laboral de madres y padres trabajadores que ante la extensión del periodo vacacional de sus hijas e hijos menores de 12 años de edad deban permanecer en sus hogares para su cuidado.
El pronunciamiento establece la alternativa de seguir cumpliendo trabajadoras y trabajadores sus funciones a distancia o teletrabajo. Esta posibilidad está dada por el artículo 206 bis del Código del Trabajo. Éste establece que ante una “alerta sanitaria con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa, el empleador se encontrará obligado a ofrecer la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo”, advirtiendo enseguida que ello es posible “sin que implique una reducción de sus remuneraciones, en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permitan y los trabajadores consientan en ello”.
En el caso de que en un hogar el padre y la madre sean trabajadores, será esta última la que decidirá cuál de los dos podrá seguir laborando en las modalidades de trabajo o distancia y teletrabajo.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…