
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Los traspasos entre fondos cerraron el primer semestre de 2022 con un promedio mensual de 164.224 movimientos, lo que equivale a una caída de 84,7% respecto a igual período de 2021 (1.070.824 traspasos promedio).
En junio, en tanto, se registró un total de 121.577 movimientos (2,1% del total de cotizantes y 1,1% del total de afiliados a dicho mes), con una caída de 4,7% respecto al mes anterior y un descenso de 75% respecto al mismo mes del año anterior.
Según el último boletín de Ciedess, durante ese mes del total de traspasos el 64% corresponde a cambios en la misma AFP (77.979 traspasos), mientras que el restante 36% fueron movimientos hacia otra entidad (43.598 traspasos).
Los montos traspasados en junio ascendieron a $2.385.831 millones, equivalentes al 1,6% de los fondos de pensiones administrados en dicho mes.
“Los afiliados que se traspasaron en junio tienen una edad promedio de 41 años, una remuneración imponible promedio de $1.304.059 y un saldo acumulado en su Cuenta de Capitalización Individual de $19.624.031″, indicó la consultora.
Sin embargo, quienes se cambiaron a otra AFP son más jóvenes que aquellos que se traspasan en la misma AFP y poseen una renta imponible y un saldo acumulado menor”.
Fondo E lidera las preferencias
De acuerdo con el informe de Ciedess, el fondo con mayor cantidad de traspasos netos (incorporaciones menos retiros) en junio fue el E, con 24.632 incorporaciones netas; mientras que el fondo A registró el caso inverso, con un neto de -13.392 movimientos.
Por su parte, los resultados de los fondos B, C y D fueron de -7.784, -3.445 y -11 traspasos netos respectivamente.
Al observar el panorama entre enero y junio de 2022, el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos es el E (186.598 incorporaciones netas); mientras que A registra el caso inverso (-134.420 movimientos).
A su vez, los resultados de los fondos B, C y D fueron de -85.246, -9.052 y 42.120 traspasos netos respectivamente.
Por otro lado, la AFP que presentó el mayor número de traspasos netos fue Planvital, con 1.926 afiliados netos; mientras que el caso inverso lo mostró Modelo, con -1.114 traspasos netos.
Sin embargo, en los últimos 12 meses Cuprum es la con mejor saldo (17.252 traspasos netos) y Modelo y Uno son las que más pierden afiliados, con -24.606 y -23.548 salidas netas respectivamente.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…