un-175-de-personas-trabajadoras-realizo-labores-a-distancia-o-teletrabajo-en-julio-de-2021

Un 17,5% de personas trabajadoras realizó labores a distancia o teletrabajo en julio de 2021

En julio de 2021, 17,5% de las personas trabajadoras realizó labores a distancia o bajo la modalidad de teletrabajo, concentrando a las y los trabajadores de los sectores de Información y Comunicaciones (74,8%), Actividades Financieras y de Seguros (47,2%), Suministro de Electricidad y Gas (44,6%) y Enseñanza (36,3%). Ese es uno de los principales resultados del boletín complementario COVID-19 de la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra, período abril a julio de 2021, que publicó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas.

Ley de protección al empleo

En julio de 2021, aproximadamente quince de cada cien empresas (14,6%) registraron personas trabajadoras suspendidas por efecto de la Ley de Protección al Empleo, ya sea por pacto o por acto de autoridad, cubriendo al 1,7% de las y los trabajadores contratados por las empresas formales de cinco o más personas trabajadoras en el país.

Los sectores económicos que registraron mayores porcentajes de empresas con suspensiones de contrato en julio fueron Alojamiento y Servicio de Comidas (90,7%), Actividades Artísticas y Recreativas (43,7%), e Información y Comunicaciones (29,0%). Los sectores económicos con un mayor porcentaje de personas trabajadoras suspendidas fueron Alojamiento y Servicio de Comidas (19,6%) y Actividades Artísticas y Recreativas (16,8%).

Fuente:

Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios