
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
La Subsecretaría de Evaluación Social presentó una nueva versión del Informe Canasta Básica y Líneas de la Pobreza, correspondiente al mes de septiembre de 2022.
En ese mes el valor de la canasta básica de alimentos (CBA) alcanzó los $60.393, una cifra que representa una variación mensual de 2,3% con respecto al mes anterior.
Mientras, en los últimos doce meses, la variación acumulada es de 23,1%.
Ya en el mes pasado (agosto) había mostrado un alza acumulada de 22,4%, alcanzando en ese momento los $59.063.
Por su parte, el valor de la línea de pobreza y de la línea de pobreza extrema por persona equivalente alcanzaron los valores de $210.529 y $140.352, respectivamente, lo que implica una variación mensual para ambas líneas de 1,3% en el mes de septiembre y una variación en los últimos doce meses de 16,2%.
“Las principales alzas en el mes de septiembre fueron en el precio del tomate, la margarina, la leche en polvo, el té y la zanahoria. Mientras que las principales bajas se presentaron en el precio del pan y el plátano”, indicó la Subsecretaría de Evaluación Social.
La actualización de la Canasta Básica de alimentos se realiza de acuerdo con la variación de los precios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), de los 79 productos que la componen y consideras la cantidad de calorías diarias mínimas que debe consumir una persona, fijando como umbral un requerimiento de 2.000 en promedio.
Fuente: BiobioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…