
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Pese a enfrentar una alta base de comparación, las ventas online del sector se aceleran respecto al tercer trimestre y marcan un alza real anual de 25,5%, en línea con los positivos resultados generales del sector (que incluye las ventas presenciales).
Al hacer el análisis por mes destaca octubre, que producto del cyberday logra un alza anual de 119,1%; luego noviembre que registra una baja anual de 13%, debido a la alta base de comparación al realizarse en 2020 el cyber en ese mes, y finalmente diciembre, que marca un incremento real anual de 9,1%.
Respecto al trimestre anterior, las ventas online del retail marcan un alza anual de 31,1%, influenciado principalmente por las promociones de octubre. De esta manera las ventas digitales del sector acumulan entre enero y diciembre del año pasado un alza real anual de 41%.
Sólo calzados a la baja
En cuanto al comportamiento por categorías, durante el cuarto trimestre, sólo Calzado marca una baja anual de 11,1%, mientras que el resto evidencia alzas de distinta magnitud, destacando Artículos Eléctricos y Muebles con crecimientos anuales de 40,6% y 36,5% respectivamente.
De esta manera, todas las categorías terminan el año con crecimientos de dos dígitos, destacando también Artículos Eléctricos con un alza de 52,5%, seguido de Vestuario con un aumento de 33,6%.
Al analizar el comportamiento del índice de ventas online se puede ver la fuerza que tomó el canal desde que comenzó la pandemia, con altas ventas en los períodos de mayor encierro, donde hubo un fuerte traspaso de la compra física a la digital, situación que se ha ido moderando en la medida que ha abierto el comercio presencial. Sin embargo, pese a las aperturas, el canal digital mantuvo durante el año pasado niveles de venta que están muy por encima de los que se registraban previo a la pandemia.
La penetración promedio de las compras online dentro del total, para aquellos actores que cuentan con ambos canales de ventas, alcanzó un 21,9% en el último cuarto del año, en línea con el tercer trimestre y marcando la mitad de lo alcanzado el segundo cuarto, período en el que se enfrentaron cuarentenas totales en abril y junio en toda la RM y también en varias comunas del país, pasando a ser el canal digital muchas veces la única opción de compra.
De esta manera, se aprecia como a lo largo del 2021 la penetración del canal online fue variando de acuerdo con la posibilidad de abrir los locales físicos, alcanzando así en promedio una participación de 30,5% en el año.
Fuente: BioBio Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…