
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Introducción:
La trazabilidad de los hechos económicos es un principio fundamental para garantizar la transparencia y confiabilidad de la información financiera. En un entorno empresarial donde las decisiones estratégicas dependen de datos precisos, surge una pregunta clave: ¿qué tan confiables son las fuentes de datos de los sistemas que utilizamos?
La contabilidad como fuente única y válida
La contabilidad es, por definición, el registro estructurado de todos los hechos económicos de una organización. Su rol como única fuente válida de datos no solo asegura precisión, sino que elimina los riesgos asociados a la utilización de fuentes supletorias, como hojas de cálculo o módulos desconectados. Los sistemas Fintech Contables parten de este principio, integrando directamente la generación de reportes financieros desde los registros contables, garantizando que cada cifra esté respaldada por un hecho económico trazable.
El riesgo de las fuentes supletorias
El uso de fuentes alternativas, como datos extraídos manualmente o procesados fuera del sistema contable, abre la puerta a inconsistencias, duplicidad de información y errores humanos. Los ERP tradicionales, al depender de múltiples módulos y procesos manuales, no garantizan la integridad de los datos en su transición hacia los reportes financieros, aumentando la probabilidad de errores o incluso manipulaciones.
Conclusión:
La trazabilidad no es solo un estándar, sino una necesidad. Las soluciones Fintech Contables están redefiniendo la gestión financiera al centrarse en la contabilidad como núcleo, asegurando que los datos sean precisos, confiables y trazables en cada etapa. Este enfoque pone en evidencia las limitaciones de los ERP tradicionales, subrayando su obsolescencia en el ámbito financiero.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…