Nuevo

Artículo de Opinión

Saga: La gran reforma contable

08.11.2025

Todo cambió, menos la contabilidad

Todo cambió, menos la contabilidad

El mundo cambió.
Los negocios se digitalizaron, los datos fluyen en segundos y la inteligencia artificial predice comportamientos.
Pero la contabilidad sigue anclada en los mismos principios que Luca Pacioli estableció en 1494: registrar, resumir y cuadrar.

Durante siglos, esa lógica fue necesaria.
Los libros eran de papel, los registros manuales y la información limitada.
Pero hoy, cuando los datos nacen digitales y viajan en tiempo real, la contabilidad no puede seguir operando con el mismo propósito.

El resultado es paradójico: en plena revolución tecnológica, la contabilidad sigue siendo un mal necesario, una práctica que sirve para cumplir, pero no para dirigir.
No porque no sirva, sino porque nunca evolucionó al ritmo del mundo que debía representar.

Remuneraciones Digital + MiDT
Remuneraciones Digital + MiDT

Por primera vez en la historia, tenemos la posibilidad de cambiar eso.
Podemos conservar el legado de Pacioli, “la fe pública y la exactitud”, pero dotar a la contabilidad de inteligencia, conectividad y propósito.
Podemos hacer que los registros no solo reflejen el pasado, sino que predigan el futuro.

“Todo cambió, menos la contabilidad.
Ha llegado el momento de que la contabilidad cambie también: de mal necesario a herramienta esencial para dirigir el destino de las empresas.”

Llamado a la acción

A contadores, empresarios, universidades y entidades públicas:
¿Seguiremos registrando el pasado o comenzaremos a dirigir el futuro?
Sumémonos al cambio desde el Ecosistema Fintech Contable, donde la contabilidad se reinventa como el nuevo lenguaje de los negocios.

Hacia una contabilidad inteligente

La contabilidad nunca fue pensada para gestionar: fue creada para registrar.
Pero el mundo cambió.
Hoy, los datos viven en la nube, las decisiones se toman en segundos y las empresas necesitan información viva, no balances retrospectivos.

La Contabilidad EFC no destruye la tradición de Pacioli; la continúa.
Le da vida, propósito y velocidad al lenguaje de los números.
Y convierte lo que antes era un mal necesario en la herramienta más poderosa para gestionar el futuro.

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

Remuneraciones Digital + MiDT
Remuneraciones Digital + MiDT

¡Importante!

Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos

¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios