
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En el campo contable, la correcta gestión de riesgos y la optimización de los procesos son fundamentales para garantizar la integridad, precisión y utilidad de la información financiera de una empresa. La identificación y eliminación de cuentas genéricas o “varios” en el plan de cuentas no solo busca mejorar la eficiencia contable, sino también reducir potenciales riesgos asociados a la falta de claridad y detalles en la contabilidad. La existencia de este tipo de cuentas genéricas refleja un servicio contable deficiente y de bajo valor, lo cual impacta negativamente en la calidad de la información financiera y en la toma de decisiones estratégicas de la empresa.
La presencia de cuentas genéricas en el plan de cuentas representa varios riesgos para la empresa, incluyendo:
Ambigüedad y falta de claridad: Las cuentas “varios” dificultan la identificación precisa de las transacciones registradas, lo que puede llevar a interpretaciones erróneas, errores contables y falta de transparencia en la información financiera.
Dificultad en la Gestión de Riesgos: La falta de categorización detallada de las transacciones dificulta la identificación y gestión adecuada de los riesgos financieros, operativos y de cumplimiento que puedan afectar a la empresa.
Aumento de Errores y Fraudes: La presencia de cuentas genéricas puede facilitar la ocultación de errores contables o actos fraudulentos al no ser posible rastrear de forma clara las transacciones realizadas.
Beneficios de Identificar y Eliminar Cuentas “Varios” para la Gestión de Riesgos:
Reducción de Errores y Fraudes: Al eliminar cuentas genéricas y categorizar las transacciones de forma específica, se reduce la posibilidad de errores contables y se facilita la detección temprana de posibles fraudes.
Mejora en la Toma de Decisiones: Una estructura de plan de cuentas clara y detallada permite una toma de decisiones más informada y precisa, mitigando riesgos y aprovechando oportunidades de manera más efectiva.
Cumplimiento Normativo: Una contabilidad precisa y detallada contribuye al cumplimiento de normativas y regulaciones contables, reduciendo riesgos legales y sanciones por incumplimiento.
Preguntas para Reflexionar sobre el Estado de la Contabilidad de su Empresa
¿Existen cuentas genéricas como “sacos” o “varios” en nuestro plan de cuentas? ¿Cómo afectan la precisión y la transparencia de nuestra contabilidad?
¿Hemos identificado y evaluado los riesgos asociados a la falta de categorización detallada de las transacciones en nuestra contabilidad?
¿Cómo podríamos mejorar la estructura de nuestro plan de cuentas para facilitar la toma de decisiones estratégicas y la gestión de riesgos de manera más efectiva?
¿Qué acciones podemos tomar para eliminar las cuentas genéricas y fortalecer la integridad y la confiabilidad de nuestra información financiera?
La realización de preguntas reflexivas sobre el estado de la contabilidad de una empresa puede ser un primer paso crucial para identificar áreas de mejora y fortalecer la gestión de riesgos y la toma de decisiones. Eliminar cuentas genéricas o clasificadas como “varios” en el plan de cuentas no solo contribuye a la eficiencia contable, sino que también es fundamental para garantizar la integridad, precisión y utilidad de la información financiera. Al fomentar la reflexión y la acción proactiva en torno a la contabilidad, las empresas pueden avanzar hacia una gestión contable más sólida, estratégica y confiable.
¡Es momento de cuestionar y mejorar la contabilidad para construir un futuro financiero más seguro y exitoso para su empresa!
Autor: Jorge Valenzuela F.– Director Comercial y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…