
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En un entorno empresarial dinámico y competitivo, la toma de decisiones acertadas y oportunas es crucial para el éxito de cualquier organización. La rapidez con la que se accede y se procesa la información es un factor determinante en la capacidad de una empresa para responder de manera eficaz a los cambios del mercado, identificar oportunidades y mitigar riesgos. En este contexto, priorizar la oportunidad en la entrega de información se convierte en una estrategia fundamental para lograr una toma de decisiones ágil y acertada.
Importancia de la Oportunidad en la Entrega de Información
Contar con información actualizada y relevante en el momento adecuado es esencial para una toma de decisiones acertada. La oportunidad en la entrega de información permite a los líderes empresariales tener una visión clara y actualizada de la situación de la empresa, identificar tendencias emergentes, anticipar cambios en el mercado y responder rápidamente a las oportunidades y desafíos que se presentan.
La rapidez en la entrega de información también contribuye a la eficiencia operativa, al facilitar la identificación temprana de problemas, la asignación de recursos de manera más efectiva y la optimización de los procesos internos. Asimismo, una comunicación fluida y oportuna dentro de la organización mejora la coordinación entre los diferentes departamentos y equipos, favoreciendo una toma de decisiones más integrada y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.
Claves para Priorizar la Oportunidad en la Entrega de Información:
1.- Utilización de Tecnología Avanzada: La implementación de sistemas y herramientas tecnológicas avanzadas, como lo es la Contabilidad + IA de Transtecnia, un software de gestión empresarial con una plataforma de Business Intelligence e inteligencia Artificial, permite automatizar la recolección, análisis y presentación de datos en tiempo real, agilizando el proceso de toma de decisiones.
2.- Definición de Indicadores Clave de Desempeño (KPI): Identificar los KPI relevantes para el negocio y establecer métricas claras y actualizadas que permitan monitorear el desempeño financiero de la empresa en tiempo real, facilitando la identificación temprana de problemas y oportunidades.
3.- Cultura de Comunicación Abierta: Fomentar una cultura organizacional que promueva la comunicación abierta, la colaboración interdepartamental y el intercambio de información de manera fluida entre el contador y los empresarios contribuye a la rápida difusión y compartición de datos relevantes para la toma de decisiones.
4.- Capacitación y Desarrollo del Talento: Invertir en la capacitación y desarrollo del talento humano, permitiendo a los colaboradores adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para recopilar, analizar y presentar información de manera ágil y precisa.
Beneficios de Priorizar la Oportunidad en la Entrega de Información:
1.- Mejora en la Reactividad y Adaptabilidad: La oportunidad en la entrega de información permite a la empresa reaccionar rápidamente a los cambios del mercado, adaptándose de manera proactiva a las nuevas condiciones y aprovechando oportunidades emergentes.
2.- Mayor Precisión en las Decisiones: Contar con información actualizada y confiable en el momento oportuno garantiza una toma de decisiones más precisa y fundamentada, reduciendo la incertidumbre y minimizando los riesgos asociados a decisiones basadas en datos obsoletos.
3.- Incremento en la Eficiencia y Productividad: La agilidad en la entrega de información agiliza los procesos de toma de decisiones, optimiza la asignación de recursos y mejora la productividad de la empresa al reducir los tiempos de respuesta y ejecución.
Priorizar la oportunidad en la entrega de información es clave para una toma de decisiones ágil, acertada y estratégica en el entorno empresarial actual. La capacidad de acceder a datos actualizados y relevantes en el momento oportuno permite a las empresas anticiparse a los cambios del mercado, identificar oportunidades de crecimiento y tomar decisiones informadas y efectivas. Mediante la implementación de tecnologías avanzadas, la definición de KPI claros y la promoción de una cultura organizacional que valore la comunicación y el intercambio de información, las empresas pueden fortalecer su capacidad de reacción, adaptación y crecimiento en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.
¡Priorizar la oportunidad en la entrega de información es el camino hacia una toma de decisiones más eficaz y exitosa!
Autor: Jorge Valenzuela F.– Director Comercial y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…