
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Debido al reciente nombramiento del Ricardo Pizarro Alfaro, como nuevo Defensor Nacional del Contribuyente, y más allá de las capacidades profesionales de este ingeniero civil , quien ha desarrollado gran parte de su trayectoria en el propio Servicio de Impuestos Internos, nos pareció interesante referirnos a esta institución, creada por iniciativa legal del ex presidente Sebastián Piñera, en el marco de la Ley sobre Modernización Tributaria Nº21.210 de 24 de febrero de 2020.
En efecto, dicha ley, estableció una nueva institución, denominada Defensoría Nacional del Contribuyente (DEDECON), cuyo objetivo es velar por la protección y resguardo del contribuyente, actuando como mediador y facilitador entre ellos y el Servicio de Impuestos Internos, a través de apoyo gratuito, que se presta online, a través de la página web denominada dedecon.cl, y con la Clave Única.
Los servicios que presta este organismo, son los siguientes:
● Orientación y apoyo tributario.
● Representación Administrativa por requerimientos de cobros, liquidaciones, RAV (Reposición Administrativa Voluntaria), RAF (Revisión de Actuación Fiscalizadora o Recurso de resguardo.
● Mediación ante el SII frente a fiscalización y determinación de impuestos a pagar.
● Informe sobre aplicación técnica de un impuesto.
● Recepción de reclamos y quejas hacia el SII.
Indudablemente, parecería que una institución de esta naturaleza, tendría un gran uso y auge entre los contribuyentes, especialmente Pymes, sin embargo, posiblemente algunos defectos de origen como el hecho de que gran parte de su planta se encuentra integrada por ex funcionarios del SII, o la falta de facultades para litigar en representación del contribuyente, limitándose sus facultades a asesorarlo, son factores que en la práctica, restringen la posibilidad de generar los resultados deseados por el legislador cuando creó esta nueva institucionalidad.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
1 comment on “Defensoría del contribuyente: DEDECON”
Efectivamente los dos “defectos de origen” que se mencionan, son los que no permiten que su uso sea masivo…a al menos que tenga mayor uso.