
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
De acuerdo con la normativa vigente, el inciso 2° del nuevo artículo 514 del Código del Trabajo, introducido por la Ley N°21.327 de Modernización de la Dirección del Trabajo, mandata a actualizar la normativa administrativa de dicho servicio para que los empleadores puedan dar cumplimiento a estas nuevas obligaciones de publicidad.
Dentro de las disposiciones modificadas, el legislador ha impuesto una serie de medidas conducentes a garantizar que tanto los trabajadores como las organizaciones sindicales accedan al texto del reglamento interno de orden, higiene y seguridad de la compañía en la que trabajan.
A través de este dictamen la Dirección del Trabajo viene a informar la nueva forma de cumplimiento de la obligación de entrega de copia del reglamento, con respecto a su propio servicio, autorizando la entrega de una copia electrónica no editable del reglamento, o bien en soporte de papel.
En cuanto a la vía de entrega, de ser en formato electrónico, deberá ser cargado en el Portal “MiDT” de la Dirección del Trabajo, y no se recibirán copias digitales en soportes físicos, como CD, pendrive u otros, en las oficinas institucionales de dicho servicio. Por otra parte, si dicho reglamento se entrega en soporte de papel, puede seguir siendo entregado materialmente en las Inspecciones Comunales o Provinciales del Trabajo.
Esta nueva modalidad de cumplimiento de la obligación recién mencionada empieza a ser efectiva desde el momento de publicación del dictamen, es decir, desde el 4 de julio del presente año.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información