
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Recientemente, Elon Musk generó controversia con su comentario: “El burro sabe más que Maduro”, dirigido al dictador comunista venezolano Nicolás Maduro. Aunque Musk se disculpó después por la ofensa a los burros y animales en general, es crucial profundizar en el verdadero trasfondo de esta crítica, especialmente en relación con los líderes comunistas y su manipulación de las instituciones democráticas.
Nicolás Maduro no es simplemente un político desacertado; por cierto, no es Burro, es un dictador que ha usado el disfraz de la democracia para perpetuar su régimen comunista en Venezuela, al igual que en otros países como China, Rusia, Cuba y Nicaragua, y en su intento de expandir su influencia en América Latina. Este patrón ha sido una constante histórica: los líderes comunistas han secuestrado economías, culturas, sistemas educativos e instituciones bajo el pretexto de un falso compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Su táctica, aún cuando utilizan la violencia, consiste en presentarse como defensores del pueblo mientras desmantelan las bases democráticas y económicas de la nación.
El comunismo, en su esencia, busca la concentración del poder bajo la promesa de igualdad y la justicia, pero en realidad, se traduce en una brutal centralización que restringe las libertades y frena el desarrollo de las personas y el crecimiento. Los regímenes comunistas han demostrado repetidamente que, una vez en el poder, utilizan la estructura democrática para manipular y consolidar su dominio. Manipulan elecciones, las hacen parecer “democráticas”, controlan los poderes del Estado, medios de comunicación, y reescriben leyes y constituciones para blindar su posición, mientras explotan las instituciones y las riquezas económicas para su propio beneficio y el de sus élites.
En este contexto, el calificativo de “burro” aplicado a Maduro por Musk puede parecer una descalificación inadecuada para un dictador que ha perpetrado con violencia tales abusos con la población. Sin embargo, el término resulta más apropiado para aquellos que, sabiendo las devastadoras consecuencias del comunismo, aún apoyan estos regímenes o permiten su perpetuación. También merece la calificación de “burros” a quienes, por complacencia o incapacidad, permiten que estas dictaduras continúen operando sin un castigo o condena significativa, incluidos ciertos medios de comunicación y autoridades.
El verdadero problema radica en cómo los regímenes comunistas se apoderan de las economías y destruyen las instituciones bajo la apariencia de ser una opción democrática más. Utilizan el control de recursos y la manipulación institucional para sofocar la libertad de expresión, limitar el desarrollo cultural y educativo, y, en última instancia, secuestrar el futuro y el desarrollo de las naciones que dominan, los ejemplos están a la vista.
En resumen, la declaración de Elon Musk, aunque controvertida, plantea una cuestión más profunda sobre el uso del comunismo para engañar y destruir los principios democráticos y las instituciones fundamentales. Más allá de los términos despectivos, es fundamental reconocer y enfrentar las tácticas de estos regímenes con valentía, abogando por una verdadera justicia y el respeto a los derechos humanos y al fortalecimiento de las instituciones democráticas. Lamentablemente los burros nunca se acabarán: particularmente aquellos que conscientes de esta realidad, con su voto o indiferencia, permiten que el comunismo siga prosperando en nuestro país y en el mundo, secuestrando el poder y destruyendo economías y a sus débiles democracias.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…