
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Por medio de su sitio web institucional, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció que puso a disposición de la ciudadanía un conjunto de nuevos indicadores con información de endeudamiento de las personas.
El monitoreo del endeudamiento de las personas es de especial relevancia para la CMF. Un mayor y mejor acceso al crédito les permite absorber descalces temporales entre ingresos y gastos e incrementar por esta vía su bienestar.
No obstante, un alto nivel de endeudamiento puede afectar la capacidad de los hogares para cumplir con sus compromisos y hacerlos más vulnerables a shocks, generando a su vez impactos negativos sobre la estabilidad del sistema financiero.
Por ello los nuevos indicadores entregan información detallada sobre endeudamiento y morosidad de las personas por institución, según vigencia y género.
Los datos se encuentran en la plataforma BEST (www.best-cmf.cl) ingresando a través del menú desplegado a la izquierda de la página.
Los indicadores asociados y sus distribuciones se construyen sobre la base de microdatos obtenidos como parte del proceso supervisor.
El enfoque metodológico usado en este Informe difiere del empleado en otras mediciones de endeudamiento de las personas, mayoritariamente basados en encuestas de demanda.
Indicadores de endeudamiento
Dentro de los nuevos datos destaca el de “Indicadores de Endeudamiento”, que considera la evaluación de tres dimensiones del endeudamiento:
nivel de deuda (mediana de los deudores del sistema bancario, en $); carga financiera (porcentaje del ingreso mensual que es destinado al pago de obligaciones financieras); y apalancamiento (el número de ingresos mensuales que un deudor tendría que destinar para saldar sus obligaciones financieras por completo).
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…