
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Los integrantes de la Comisión de Zonas Extremas aprobaron por unanimidad, en general, el proyecto que modifica el Código del Trabajo para regular un permiso especial para padres en casos de nacimientos que ocurren en zonas extremas o apartadas (boletín 15283).
La propuesta toma la experiencia de las mujeres que deben trasladarse largas horas a otras ciudades para la realización del parto. Por ejemplo, en la Provincia de Palena, cuyos habitantes se trasladan a Puerto Montt para acceder a la atención de salud, en viaje en barcaza de más de siete horas. O, asimismo, en las regiones de Arica y Parinacota o Tarapacá, donde sus habitantes quedan muchas veces aislados por el llamado “invierno altiplánico”.
De este modo, el proyecto incorpora un nuevo artículo al Código del Trabajo. Este señala que el padre del hijo o hija, cuyo nacimiento obligare a la madre a trasladarse en un territorio geográfico adverso o recorrer largas distancias para el parto, por carecer su lugar de residencia de la infraestructura o el personal adecuado, tendrá derecho a un permiso pagado de cinco días previos al nacimiento.
El padre deberá comunicar esta circunstancia al empleador y, al retornar a sus labores, presentar el certificado de nacimiento o una certificación de la muerte gestacional.
Si el trabajador debe ausentarse por más de cinco días, ante una eventualidad que difiera la fecha del parto, el tiempo adicional no dará derecho a remuneración, pero no podrá ser desvinculado.
El texto define que un decreto supremo de los Ministerios de Salud y del Trabajo establecerá las zonas que permitirán acceder a este permiso.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías