
Si la contabilidad fuera como la medicina…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
El desarrollo tecnológico avanza día a día y permite la creación de nuevas herramientas y procesos que facilitan el procesamiento de la información y las actividades de los usuarios.
Este avance tecnológico indudablemente genera obsolescencia en los productos de software existentes, los que deben dar paso a las nuevas generaciones que permitirán realizar las tareas con mayor integración y rapidez.
Contabilidad Legacy, nuestro sistema de contabilidad para Windows que nos ha acompañado por más de 20 años no está ajeno a este avance tecnológico y llega al fin de su soporte en diciembre de 2022. Así como todos los productos de software, debe dar paso a nuevos sistemas con nuevas tecnologías que permitan aprovechar las múltiples ventajas que trae el desarrollo tecnológico, es así que el nuevo sistema de Contabilidad Digital trae mejoras intrínsecas al desarrollo cloud o en la nube, tales como no requerir instalación en los equipos del usuario, no se necesita contar con servidor de bases de datos ni respaldos de ella, se puede utilizar desde cualquier lugar en que se cuente con un dispositivo compatible y conexión a Internet, se puede utilizar en varios dispositivos compatibles tales como Smartphone, Tablet, Notebook, etc.
Para aprovechar estos avances, el usuario debe cambiar su antiguo sistema legacy por el nuevo sistema digital.
Este proceso conocido como Migración consiste en cambiar el sistema legacy por el sistema digital y además llevar parte de la información que reside en el sistema legacy al digital para que el usuario pueda continuar operando con su información pero aprovechando las mejoras del nuevo sistema.
Dado que Contabilidad Legacy llega al fin de su soporte en diciembre de 2022, todos los usuarios deberán migrar a Contabilidad Digital para seguir operando la contabilidad a partir del año 2023, lo que significa que la apertura del año contable 2023 solo se podrá realizar en el sistema de Contabilidad Digital, ya que dicho período no se podrá operar en Contabilidad Legacy.
El proceso de migración se encarga de enviar a Contabilidad Digital la información necesaria para que el usuario siga operando en dicho sistema.
Actualmente existen dos posibilidades de migración de legacy a digital:
En esta modalidad la migración crea la empresa, envía la configuración (plan de cuentas, centros de resultado, sucursales, etc.) y todos los movimientos del año 2022 tales como vouchers, documentos de compras y ventas, cartolas bancarias, etc., de tal forma que el usuario pueda procesar toda la información del año 2022 en digital.
Bajo esta modalidad la migración crea la empresa, envía la configuración (plan de cuentas, centros de resultado, sucursales, etc.) y crea el voucher de apertura de enero del año 2023, sin enviar la información del año 2022.
Adicionalmente, en ambas modalidades, se envía también la información relativa a documentos de compras y ventas pendientes de pago y movimientos bancarios no conciliados, con la finalidad de que se continúen procesando en digital.
Independiente de la modalidad de migración, Año 2022 o Apertura 2023, habrá información que no será migrada a Contabilidad Digital, tal como toda la información de los años 2021 y anteriores, y la información del año 2022 en el caso de migrar la Apertura 2023.
En estos casos dicha información permanecerá en el sistema legacy, donde el usuario podrá revisarla y seguir operando con total normalidad.
Mientras exista una licencia de Contabilidad Digital vigente, el sistema de Contabilidad Legacy seguirá operativo para procesar los años 2021 y anteriores.
La migración de la información es un proceso sencillo que es realizado directamente por el usuario sin la necesidad de intervención de Transtecnia.
Para ello se cuenta con un programa migrador que forma parte del sistema de Contabilidad Legacy, mediante el cual el usuario migrará empresa por empresa al sistema digital y donde el mismo usuario decidirá que empresas migrar y cuáles no, o cual migrar primero.
El programa migrador se encuentra ubicado en la carpeta del sistema de Contabilidad Legacy “C:\Transtec\ContabSTA” y se llama “MigrarConta.exe”
En la misma carpeta se encuentra el manual del proceso de migración llamado “Paso a Paso Contabilidad Digital_v1.pdf”.
Para operar el programa migrador de acuerdo a las instrucciones del manual, se debe contar con las credenciales de usuario de Contabilidad Digital y deben tener atributo de Administrador.
Para realizar la migración se requiere tener instalada la última versión disponible del sistema de Contabilidad Legacy.
Se recomienda encarecidamente leer el manual Paso a Paso antes de realizar el proceso de migración.
Fuente: Roberto Torres, Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…