
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
El desarrollo tecnológico avanza día a día y permite la creación de nuevas herramientas y procesos que facilitan el procesamiento de la información y las actividades de los usuarios.
Este avance tecnológico indudablemente genera obsolescencia en los productos de software existentes, los que deben dar paso a las nuevas generaciones que permitirán realizar las tareas con mayor integración y rapidez.
Contabilidad Legacy, nuestro sistema de contabilidad para Windows que nos ha acompañado por más de 20 años no está ajeno a este avance tecnológico y llega al fin de su soporte en diciembre de 2022. Así como todos los productos de software, debe dar paso a nuevos sistemas con nuevas tecnologías que permitan aprovechar las múltiples ventajas que trae el desarrollo tecnológico, es así que el nuevo sistema de Contabilidad Digital trae mejoras intrínsecas al desarrollo cloud o en la nube, tales como no requerir instalación en los equipos del usuario, no se necesita contar con servidor de bases de datos ni respaldos de ella, se puede utilizar desde cualquier lugar en que se cuente con un dispositivo compatible y conexión a Internet, se puede utilizar en varios dispositivos compatibles tales como Smartphone, Tablet, Notebook, etc.
Para aprovechar estos avances, el usuario debe cambiar su antiguo sistema legacy por el nuevo sistema digital.
Este proceso conocido como Migración consiste en cambiar el sistema legacy por el sistema digital y además llevar parte de la información que reside en el sistema legacy al digital para que el usuario pueda continuar operando con su información pero aprovechando las mejoras del nuevo sistema.
Dado que Contabilidad Legacy llega al fin de su soporte en diciembre de 2022, todos los usuarios deberán migrar a Contabilidad Digital para seguir operando la contabilidad a partir del año 2023, lo que significa que la apertura del año contable 2023 solo se podrá realizar en el sistema de Contabilidad Digital, ya que dicho período no se podrá operar en Contabilidad Legacy.
El proceso de migración se encarga de enviar a Contabilidad Digital la información necesaria para que el usuario siga operando en dicho sistema.
Actualmente existen dos posibilidades de migración de legacy a digital:
En esta modalidad la migración crea la empresa, envía la configuración (plan de cuentas, centros de resultado, sucursales, etc.) y todos los movimientos del año 2022 tales como vouchers, documentos de compras y ventas, cartolas bancarias, etc., de tal forma que el usuario pueda procesar toda la información del año 2022 en digital.
Bajo esta modalidad la migración crea la empresa, envía la configuración (plan de cuentas, centros de resultado, sucursales, etc.) y crea el voucher de apertura de enero del año 2023, sin enviar la información del año 2022.
Adicionalmente, en ambas modalidades, se envía también la información relativa a documentos de compras y ventas pendientes de pago y movimientos bancarios no conciliados, con la finalidad de que se continúen procesando en digital.
Independiente de la modalidad de migración, Año 2022 o Apertura 2023, habrá información que no será migrada a Contabilidad Digital, tal como toda la información de los años 2021 y anteriores, y la información del año 2022 en el caso de migrar la Apertura 2023.
En estos casos dicha información permanecerá en el sistema legacy, donde el usuario podrá revisarla y seguir operando con total normalidad.
Mientras exista una licencia de Contabilidad Digital vigente, el sistema de Contabilidad Legacy seguirá operativo para procesar los años 2021 y anteriores.
La migración de la información es un proceso sencillo que es realizado directamente por el usuario sin la necesidad de intervención de Transtecnia.
Para ello se cuenta con un programa migrador que forma parte del sistema de Contabilidad Legacy, mediante el cual el usuario migrará empresa por empresa al sistema digital y donde el mismo usuario decidirá que empresas migrar y cuáles no, o cual migrar primero.
El programa migrador se encuentra ubicado en la carpeta del sistema de Contabilidad Legacy “C:\Transtec\ContabSTA” y se llama “MigrarConta.exe”
En la misma carpeta se encuentra el manual del proceso de migración llamado “Paso a Paso Contabilidad Digital_v1.pdf”.
Para operar el programa migrador de acuerdo a las instrucciones del manual, se debe contar con las credenciales de usuario de Contabilidad Digital y deben tener atributo de Administrador.
Para realizar la migración se requiere tener instalada la última versión disponible del sistema de Contabilidad Legacy.
Se recomienda encarecidamente leer el manual Paso a Paso antes de realizar el proceso de migración.
Fuente: Roberto Torres, Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS
Me encantó su artículo, le dio justo en el clavo.