
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
La Ley N°21.561 mantiene vigentes las reglas generales sobre la materia, es decir, que sólo pueden pactarse para atender necesidades o situaciones temporales y; los acuerdos de trabajo en sobretiempo deben constar por escrito, etc., se introducen importantes modificaciones respecto de la compensación de las horas extraordinarias.
Las partes podrán acordar por escrito que las horas extraordinarias se compensen por días adicionales de feriado – hasta cinco días hábiles al año-, los cuales deberán ser utilizados por el dependiente dentro de los seis meses siguientes al ciclo en que se originaron, para lo cual el trabajador deberá solo dar aviso al empleador con 48 horas de anticipación.
En caso de que el trabajador NO los solicite dentro de los seis meses siguientes al ciclo en que se originaron, el empleador deberá́ proceder a su pago junto a la remuneración del respectivo período.
A su vez, siempre que los días compensatorios que se soliciten coincidan con el período de feriado legal, podrán sumarse a dicho período. La compensación de horas extraordinarias por días adicionales de feriado se regirá́ por el mismo recargo que corresponde a su pago, es decir, por cada hora extraordinaria corresponderá́ una hora y media de feriado.
En caso de que existan días pendientes de utilizar por este concepto, al término de la relación laboral, estos se compensarán en dinero, en conformidad al artículo 73 inciso 2° del Código del Trabajo.
Finalmente, sobre este punto, cabe recordar que, si las partes deciden pactar la realización de horas extraordinarias, de acuerdo con lo dispuesto el inciso 1° del artículo 32 del Código del Trabajo, pero nada dicen sobre su compensación por días de descanso, estas seguirán la regla general, vale decir, se pagarán de acuerdo con las normas generales.
Relevante he de señalar que los sistemas Transtecnia remuneraciones se encuentran adecuados para todas estas modificaciones.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…
2 comments on “Compensación de horas extraordinarias por días adicionales de feriado: art. 32 inciso 4to. CT”
En el caso del presente año, mis trabajadores deben trabajar en total 4 horas menos en el mes, esas 4 horas se les puede pagar como horas extraordinarias con un recargo del 50% si ellos así lo prefieren. y se calcula por ejemplo sueldo base $450.000 más $20.000 bono de responsabilidad de 20.000 o sea el calculo se hace $470.000 por 0,0077777 dando como resultado$3.656 por hora o sea se debe pagar $ 14.624 como concepto horas extraordinarias compensatorias por mes.
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas clic en el siguiente enlace, aquí podrás encontrar información de consultoría para contabilidad, remuneraciones y cumplimiento laboral.
https://transtecnia.cl/servicio-de-consultoria/