La Tasa de Ocupación Informal del trimestre enero-marzo 2018 se situó en 29,1%

La Tasa de Ocupación Informal del trimestre enero-marzo 2018, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), fue 29,1%, registrando una disminución de 0,9 puntos porcentuales (pp.), respecto al trimestre calendario anterior.

Para igual período, la Tasa de Ocupación Informal femenina se sitúo en 30,5% y la masculina en 28,1%. Trimestralmente, los Ocupados Informales descendieron 3,3% como consecuencia de la reducción en las mujeres (-5,3%) y en los hombres (-1,7%), y de la disminución de 9,0% en el tramo 25-34 años.

Sectorialmente, las mayores Tasas de Ocupación Informal se consignaron en Hogares como Empleadores (51,3%) y Otras actividades de Servicios (47,0%), mientras que el descenso de los Ocupados Informales (-3,3%) fue incidido por Comercio (-6,2%), Enseñanza (-33,4%) y Servicios Administrativos y de Apoyo (-14,8%).

Según categoría ocupacional, Trabajadores por Cuenta Propia y Servicio Doméstico Remunerado alcanzaron las mayores Tasas de Ocupación Informal del período con 65,1% y 49,8%, en cada caso. Por su parte, la contracción de los Ocupados Informales fue incidida por Trabajadores por Cuenta Propia (-3,5%) y Asalariados Públicos (-17,3%).

Por sexo, la principal incidencia en el decrecimiento de las mujeres Ocupadas Informales se dio en Trabajadoras por Cuenta propia (-11,4%). En tanto, en los hombres la disminución fue consecuencia de Asalariados Privados (-3,1%).

La Tasa de Ocupación Informal Fuera del Sector Informal anotó 12,6%, disminuyendo 0,5 pp., en relación al trimestre octubre- diciembre 2017. Este indicador se compone de la tasa de Ocupación Informal en el Sector Formal (10,6%) y la Tasa de Ocupación Informal en el Sector Hogares como Empleadores (2,0%).

Los Trabajadores por Cuenta Propia Informales se configuraron como la categoría que más contribuyó a la presencia de informalidad dentro del mercado laboral, agrupando 47,6% del total de Ocupados Informales del período. En términos estructurales, cuatro sectores agrupan al 66,3% de los Trabajadores por Cuenta Propia Informales, estos son: Comercio (23,3%), Agricultura y Pesca (16,9%), Construcción (14,4%) e Industrias Manufactureras (11,7%).

Por región, La Araucanía (38,1%), Los Ríos (36,9%), y Tarapacá (36,1%), registraron las mayores Tasas de Ocupación Informal del trimestre.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Prepárate para la Operación Renta 2023 con los sistemas certificados de Transtecnia 👉🏼 Más Información
    Hello. Add your message here.