
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada, en particular, la propuesta de reforma tributaria, cuya tramitación lleva algunos meses, y ha recibido múltiples indicaciones desde el propio gobierno, cuyo objetivo es avanzar en su aprobación transversal.
Especialmente llamó la atención la aprobación, en esta parte de la tramitación, de dos temas centrales de la reforma: el impuesto al patrimonio y el sistema dual de tributación en materia de impuesto a la renta.
En relación al impuesto al patrimonio, este gravará a las personas naturales con domicilio o residencia en Chile, cuando su patrimonio supere las 6.000 UTA, estableciendo una tasa diferenciada en dos tramos: Entre 6.000 y 18.000 UTA la tasa es del 1%, y para los contribuyentes personas naturales que exceden de 18.000 UTA, la tasa sería el 1.8%.
Bajo este nuevo sistema, se gravará con una tasa del 22% a los contribuyentes finales, el que se define como un impuesto a las rentas del capital, que gravará retiros, remesas y/o distribuciones que ellos reciban.
Igualmente importante es señalar que esta reforma establece un nuevo estatuto tributario para las PYMES, las que mantendrán el sistema 100% integrado de tributación, además de establecer beneficios en materia de determinación de los ingresos, en base al flujo de caja, normas de incentivo al ahorro, a lo que se debe agregar una norma que dispone un proceso gradual de aumento de tasa del impuesto a la renta desde el 15% el 20223, el 20% el 2024 y hasta el 25% el 2025.
Fuente: Paola Lira, Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…