
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Como ya es sabido, la ley 21.210 de 2020, modificó varias normas del Código Tributario, agregando el artículo 132 ter, que introdujo la institución del avenimiento, estableciendo que, trabada la litis, es decir, habiéndose iniciado un juicio tributario, y existiendo una gestión pendiente, el reclamante podría ocurrir ante el Director, por una sola vez, para proponer las bases de un avenimiento extrajudicial sujeto a las mismas reglas y limitaciones dispuestas en el artículo 132 bis del Código Tributario para la conciliación.
Al respecto, el Servicio instruyó en la Circular N° 12 de 2021 que el referido informe se debía emitir en un plazo de 20 días hábiles, estando su coordinación a cargo de la Subdirección Jurídica. Por su parte, el Director debía resolver la solicitud en un plazo de 40 días hábiles.
La experiencia práctica de esta institución, ha mostrado que el plazo para evacuar el informe es muy corto, de manera que esta circular aumenta el plazo de 20 a 30 días hábiles, asegurando que la emisión del informe, que sirve de antecedente para la decisión del Director, debe contar con un plazo prudencial para su emisión.
De esta forma, la norma administrativa, queda del siguiente tenor:
“Por su parte, le corresponderá al Director del Servicio, a su juicio exclusivo, aprobar total o parcialmente el acuerdo propuesto o bien rechazarlo. Para tomar su decisión, solicitará un informe elaborado y suscrito por los Subdirectores Normativo, Jurídico y de Fiscalización, él que debería ser emitido en el plazo de 30 días hábiles, estando su coordinación a cargo de la Subdirección Jurídica. Este informe deberá formar parte de un expediente especialmente levantado al efecto.”
Fuente: Circular 50 de 29 de noviembre de 2023 y Diario Oficial
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…