
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Debido al reciente nombramiento del Ricardo Pizarro Alfaro, como nuevo Defensor Nacional del Contribuyente, y más allá de las capacidades profesionales de este ingeniero civil , quien ha desarrollado gran parte de su trayectoria en el propio Servicio de Impuestos Internos, nos pareció interesante referirnos a esta institución, creada por iniciativa legal del ex presidente Sebastián Piñera, en el marco de la Ley sobre Modernización Tributaria Nº21.210 de 24 de febrero de 2020.
En efecto, dicha ley, estableció una nueva institución, denominada Defensoría Nacional del Contribuyente (DEDECON), cuyo objetivo es velar por la protección y resguardo del contribuyente, actuando como mediador y facilitador entre ellos y el Servicio de Impuestos Internos, a través de apoyo gratuito, que se presta online, a través de la página web denominada dedecon.cl, y con la Clave Única.
Los servicios que presta este organismo, son los siguientes:
● Orientación y apoyo tributario.
● Representación Administrativa por requerimientos de cobros, liquidaciones, RAV (Reposición Administrativa Voluntaria), RAF (Revisión de Actuación Fiscalizadora o Recurso de resguardo.
● Mediación ante el SII frente a fiscalización y determinación de impuestos a pagar.
● Informe sobre aplicación técnica de un impuesto.
● Recepción de reclamos y quejas hacia el SII.
Indudablemente, parecería que una institución de esta naturaleza, tendría un gran uso y auge entre los contribuyentes, especialmente Pymes, sin embargo, posiblemente algunos defectos de origen como el hecho de que gran parte de su planta se encuentra integrada por ex funcionarios del SII, o la falta de facultades para litigar en representación del contribuyente, limitándose sus facultades a asesorarlo, son factores que en la práctica, restringen la posibilidad de generar los resultados deseados por el legislador cuando creó esta nueva institucionalidad.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
1 comment on “Defensoría del contribuyente: DEDECON”
Efectivamente los dos “defectos de origen” que se mencionan, son los que no permiten que su uso sea masivo…a al menos que tenga mayor uso.