
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Como consecuencia de la entrada en vigencia de la ley 20.420 a partir del 1 de enero de 2023, todos los servicios están gravados con IVA. La ley define “servicio” como cualquier acción o prestación que una persona realiza para otra y por la cual percibe un interés, prima o comisión, o cualquiera otra forma de remuneración.
De esta forma, de conformidad al artículo 2 Nro 2 de la Ley sobre IVA, y poniendo atención solamente al hecho gravado, de prestar servicios de administración para un edificio o para un condominio, en general, se concluye que se deben gravar con IVA tales servicios, salvo que concurra alguna exención legal.
Resulta entonces relevante, preguntarnos si en este caso, es aplicable la exención contenida en el Nro 8 de la letra E, del artículo 12 de la Ley sobre IVA.
Esta norma, como sabemos, señala que se encontrarán exentas de IVA los ingresos de las sociedades de profesionales referidas en el artículo 42 número 2 de la ley de la renta, aún cuando hayan optado por declarar sus rentas en primera categoría.
Ya hemos revisado en artículos anteriores los requisitos que deben cumplir estas sociedades de profesionales para optar a la exención, pero someramente los repetimos para fines del artículo:
Considerando entonces que la administración de edificios y/o condominios se encuentra comprendida en el concepto de servicios, no existe ningún obstáculo, para que en este caso, se aplique la exención recién referida: los administradores de condominios o edificios que presten sus servicios como profesionales, o a través de una sociedad de profesionales (cumpliendo los requisitos ya revisados), se encuentran exentos de IVA, aún cuando hayan optado declarar sus rentas de acuerdo a las normas de primera categoría.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…