
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
En el mes de abril pasado, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría, el Proyecto de Ley de Cumplimiento Tributario, el cual pretende incrementar la recaudación fiscal en un 1,5% del PIB, para destinar dichos recursos al financiamiento principalmente incremento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000 y de la seguridad pública.
El proyecto de ley contiene normas relativas a alivio tributario para las Pymes, medidas contra la informalidad, normas especiales anti elusión, la figura del denunciante anónimo tributario con recompensa, medidas de modernización de la administración tributaria, fortalecimiento de la Defensoría del Contribuyente (DEDECON), y el procedimiento excepcional de levantamiento secreto bancario en materia de delitos tributarios y normas anti elusión, entre otras.
En relación a las normas anti elusivas, el proyecto busca un mayor rango de aplicación de esta norma, la que hoy se encuentra limitada, ya que la acción sancionatoria, en la actualidad, debe ejercerse ante un Tribunal Tributario y Aduanero, previa solicitud del Director del SII.
En definitiva, el proyecto aprobado considera:
● Ampliar la definición de los conceptos abuso y simulación, como elementos para acceder de manera indebida a franquicias y beneficios tributarios
● Amplía plazos de prescripción
● Existirá un comité anti elusión que deberá solicitar la aplicación, y no solamente el Director
● Se estableció un monto mínimo de diferencia de impuesto para que se genere la aplicación de la norma anti elusiva, a solicitud de las pymes
Debemos recordar que la actual norma anti elusiva se incorporó por la ley 20.780 y se encuentra actualmente contenida en los artículos 4º bis, del Código Tributario, que trata la elusión, que es el empleo abusivo de posibilidades de una configuración jurídica, y el 4º ter que se refiere a la simulación, que es encubrir la realidad, bajo un apariencia jurídica simulada. En ambos casos la finalidad del acto es eludir el pago de impuestos.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
1 comment on “Normas sobre cumplimiento tributario”
Estaba revisando valores antiguos de UTM y encontré esta página muy útil y justo lo que necesitaba gracias por mantenerla disponible