
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En el mes de abril pasado, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría, el Proyecto de Ley de Cumplimiento Tributario, el cual pretende incrementar la recaudación fiscal en un 1,5% del PIB, para destinar dichos recursos al financiamiento principalmente incremento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000 y de la seguridad pública.
El proyecto de ley contiene normas relativas a alivio tributario para las Pymes, medidas contra la informalidad, normas especiales anti elusión, la figura del denunciante anónimo tributario con recompensa, medidas de modernización de la administración tributaria, fortalecimiento de la Defensoría del Contribuyente (DEDECON), y el procedimiento excepcional de levantamiento secreto bancario en materia de delitos tributarios y normas anti elusión, entre otras.
En relación a las normas anti elusivas, el proyecto busca un mayor rango de aplicación de esta norma, la que hoy se encuentra limitada, ya que la acción sancionatoria, en la actualidad, debe ejercerse ante un Tribunal Tributario y Aduanero, previa solicitud del Director del SII.
En definitiva, el proyecto aprobado considera:
● Ampliar la definición de los conceptos abuso y simulación, como elementos para acceder de manera indebida a franquicias y beneficios tributarios
● Amplía plazos de prescripción
● Existirá un comité anti elusión que deberá solicitar la aplicación, y no solamente el Director
● Se estableció un monto mínimo de diferencia de impuesto para que se genere la aplicación de la norma anti elusiva, a solicitud de las pymes
Debemos recordar que la actual norma anti elusiva se incorporó por la ley 20.780 y se encuentra actualmente contenida en los artículos 4º bis, del Código Tributario, que trata la elusión, que es el empleo abusivo de posibilidades de una configuración jurídica, y el 4º ter que se refiere a la simulación, que es encubrir la realidad, bajo un apariencia jurídica simulada. En ambos casos la finalidad del acto es eludir el pago de impuestos.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
1 comment on “Normas sobre cumplimiento tributario”
Estaba revisando valores antiguos de UTM y encontré esta página muy útil y justo lo que necesitaba gracias por mantenerla disponible