
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
Tal como ya ha sido tratado en nuestro Boletín, a través de la Resolución Ex. N°115 del 30 de noviembre de 2022, el Servicio de Impuestos Internos impartió instrucciones sobre los procedimientos para el registro de las sociedades de profesionales, a fin de poder acceder a la exención de IVA contenida en el N° 8 de la letra E del artículo 12 de la LIVS, referida a los ingresos generados por las sociedades de profesionales, aun cuando hayan optado por declarar sus rentas de acuerdo con las normas de la primera categoría. De esta forma, el SII dispuso de 2 procedimientos de registro para los contribuyentes que califiquen como sociedades de profesionales.
En esta oportunidad y por tratarse de un procedimiento extraordinario que se encuentra vigente hasta el próximo 30 de junio de 2023, recordamos que la resolución señala que las sociedades, empresas individuales de responsabilidad limitada y los empresarios individuales, que requieran reestructurarse para poder calificar como sociedad de profesionales, podrán acceder a este procedimiento siempre que, además de cumplir con los requisitos legales y administrativo, previamente se hayan convertido o modificado sus estatutos para cambiar su especie o tipo social o sus socios, si fuera necesario, observando la normativa respectiva de acuerdo a los estatutos y la normativa específica del tipo social vigente y del que se desea adoptar, dando aviso al SII de dicha transformación o conversión a través del sitio web de este Servicio o a través del Registro de Empresas del Ministerio de Economía (RES). Solo después de la reestructuración, se podrá continuar con el proceso de registro como sociedad de profesionales cumpliendo con las instrucciones del SII.
Por consiguiente, hasta el próximo 30 de junio de 2023, es posible hacer uso del procedimiento extraordinario de registro de sociedades de profesionales, siendo esencial que, en el caso de sociedades que necesiten reestructurarse jurídicamente para este fin, lo hagan con la debida anticipación que requieren esos trámites legales.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…