
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
Un oficio reciente emanado del Servicio de Impuestos Internos, parece haber restringido el criterio ya expresado en otros pronunciamientos, sobre la calificación de profesionales, de las personas que participan en las sociedades de profesionales, para que éstas puedan ser tratados como contribuyentes exentas de IVA.
Al respecto, se expresa que para calificar como tales se deben reunir ciertos requisitos, entre ellos, estar constituidos como sociedades de personas, y desarrollar actividades que importen el ejercicio de profesiones liberales o de cualquier otra profesión no comprendida en la primera categoría o en el Nro 1 del artículo 42 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
Precisa el oficio que se encuentran calificadas entonces, las profesiones realizadas por personas que tengan un título profesional otorgado por una universidad del Estado o reconocida por el Estado, o bien, profesiones realizadas por personas que se encuentren en posesión de un título no profesional, otorgado por alguna entidad que los habilite para desarrollar alguna profesión técnica u oficio.
Se entiende entonces que en el caso de profesionales que ejercen actividades cuya naturaleza requiere de un título profesional, de acuerdo a la legislación Chilena, tales como médicos, arquitectos, ingenieros, abogados, por poner sólo algunos ejemplos, es necesario que el socio acredite que posee un título profesional reconocido por el Estado chileno, de manera que si ese título fue concedido por una institución educacional extranjera, deberá ser convalidado, y si fue concedido por una entidad no reconocida por el Estado, entonces no permitirá que esa sociedad califique para la exención en comento.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…