
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Gran conmoción ha causado a nivel nacional, los hechos posiblemente constitutivos de delito, dados a conocer por el medio de una publicación de CIPER Chile.
Al respecto, el Servicio de Impuestos Internos, que aparece como una de las instituciones comprometidas en el audio, procedente del abogado L. Hermosilla y la abogada L. Villalobos, ha declarado:
“Como institución rechazamos categóricamente este tipo de comportamientos, que dañan instituciones claves para la República al buscar influir ilegalmente en su gestión y decisiones. También perseguiremos las máximas sanciones para quienes resulten responsables”.
El Servicio de Impuestos Internos informó la presentación de una denuncia por delitos de cohecho en contra de quienes resulten responsables, ya que los supuestos pagos de dinero a autoridades, a cambio de favores, podrían ser constitutivos de los delitos previstos y sancionados en los artículos 248 bis y 250, del Código Penal. En el curso de esta acción judicial, iniciada por el SII y también de oficio por el Ministerio Público, se realizarán todas las diligencias necesarias para la determinación de los hechos constitutivos de delitos y de sus responsables. Asimismo, el director del SII, sr. Frigolett informó la creación de un grupo especial de trabajo, integrado por profesionales especializados de las Subdirecciones de Fiscalización y Jurídica, que realizarán los procesos asociados a la indagación de todas las aristas relacionadas con la Corredora de Bolsa STF, el Factoring Factop y sus controladores, de forma de asegurar que se desarrolle con los más altos estándares de profesionalismo y transparencia.
La gravedad de estos hechos, trasciende el delito de cohecho, ya que expone el uso indebido de operaciones de factoring sustentadas en facturación falsa, figura que ya hemos tratado anteriormente como Boletín, advirtiendo la necesidad de mecanismos contables fidedignos y que permitan el debido control y resguardo por parte del contribuyente y cliente. Fuente: Servicio de Impuestos Internos y Últimas Noticias.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…