
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Gran conmoción ha causado a nivel nacional, los hechos posiblemente constitutivos de delito, dados a conocer por el medio de una publicación de CIPER Chile.
Al respecto, el Servicio de Impuestos Internos, que aparece como una de las instituciones comprometidas en el audio, procedente del abogado L. Hermosilla y la abogada L. Villalobos, ha declarado:
“Como institución rechazamos categóricamente este tipo de comportamientos, que dañan instituciones claves para la República al buscar influir ilegalmente en su gestión y decisiones. También perseguiremos las máximas sanciones para quienes resulten responsables”.
El Servicio de Impuestos Internos informó la presentación de una denuncia por delitos de cohecho en contra de quienes resulten responsables, ya que los supuestos pagos de dinero a autoridades, a cambio de favores, podrían ser constitutivos de los delitos previstos y sancionados en los artículos 248 bis y 250, del Código Penal. En el curso de esta acción judicial, iniciada por el SII y también de oficio por el Ministerio Público, se realizarán todas las diligencias necesarias para la determinación de los hechos constitutivos de delitos y de sus responsables. Asimismo, el director del SII, sr. Frigolett informó la creación de un grupo especial de trabajo, integrado por profesionales especializados de las Subdirecciones de Fiscalización y Jurídica, que realizarán los procesos asociados a la indagación de todas las aristas relacionadas con la Corredora de Bolsa STF, el Factoring Factop y sus controladores, de forma de asegurar que se desarrolle con los más altos estándares de profesionalismo y transparencia.
La gravedad de estos hechos, trasciende el delito de cohecho, ya que expone el uso indebido de operaciones de factoring sustentadas en facturación falsa, figura que ya hemos tratado anteriormente como Boletín, advirtiendo la necesidad de mecanismos contables fidedignos y que permitan el debido control y resguardo por parte del contribuyente y cliente. Fuente: Servicio de Impuestos Internos y Últimas Noticias.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…