
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
A través de diferentes análisis, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha identificado a los subdeclarantes o no declarantes de IVA, gracias la información que dispone de las transacciones de ventas y servicios con los medios de pago electrónicos realizadas en todo el país.
Lo anterior, después de que entrara en vigencia la obligatoriedad de la boleta electrónica para todos los contribuyentes de IVA en 2021, que llevó a que los comprobantes o recibos generados en transacciones pagadas de esa forma tuviesen el valor de boletas de ventas y servicios, publicó El Mercurio.
De esa manera, proveedores de medios de pago están obligados a entregar al SII la información asociada a estas transacciones, permitiendo que dicha entidad reciba en línea los datos de todas las operaciones realizadas a través de estos medios de pago con el fin de fortalecer los controles de este impuesto.
Así las cosas, el ente fiscalizador arrojó una recaudación de $6.444.744.415 asociada a 251 contribuyentes, y entre ellos, el 82% decidió rectificar sus declaraciones de IVA durante el proceso.
Informalidad y ausencia de pago
Por otro lado, el SII desarrolla un plan de formalización de contribuyentes que, utilizando los dispositivos de pago electrónico (tarjetas de pago) no cuentan con inicio de actividades, que hasta la fecha serían 15.530 personas entre 1.013.117 usuarios, es decir, el 1,5% del total.
Los análisis de la institución indican que el monto de IVA estimado como no pagado supera los $3.334 millones, transacciones que al parecer representan el 0,07%, al mirar el detalle.
“La primera acción que estamos implementando con estas personas es contactarlos mediante correo electrónico para llamarlos a formalizarse, haciendo inicio de actividades. Cumplido este plazo, es entregarles toda la información que requieran para conocer y entender sus obligaciones tributarias, en este caso, la declaración y pago del IVA”, explica el SII.
Si bien no existe una norma que exija a los proveedores que obliguen a sus clientes a tener inicio de actividades para poder comprar o arrendar sus dispositivos de pago, en el marco de Responsabilidad Social Tributaria, “es importante que los proveedores puedan establecer determinados controles que permitan conocer a sus usuarios y que les informen también sus obligaciones”, precisa el servicio.
En concreto, lo relevante para el ente fiscalizador es recibir la información de los proveedores de estos medios de pago, la cual permite programar acciones de control casi en tiempo real y detectar incumplimientos o posibles riesgos de incumplimientos, que dan pie a notificar a los contribuyentes o realizar los controles en terreno.
Fuente: Cooperativa
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…