
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Relevante y significativa ha sido la modificación experimentada por el párrafo cuarto del número 6 del inciso cuarto del artículo 31 de la Ley de la Renta. Esta norma incorpora los criterios de razonabilidad y proporcionalidad en la fijación de las remuneraciones , cuando quien las regula o fija se encuentra en la condición jurídica o su haber en la empresa ha podido influir en su establecimiento.
De esta forma, en la actualidad, las Circulares 53 y Oficio 2717, ambos de 2020, han interpretado que el nuevo texto eliminó el límite que se permitía utilizar como gasto tributario, relacionado con las referidas remuneraciones, el que sólo alcanzaba al monto que estuviera afecto a cotizaciones obligatorias.
Sin embargo, en la actualidad, los requisitos para aceptar este monto como gasto, es que las remuneraciones sean razonablemente proporcionadas a la importancia de la empresa a las rentas declaradas, a los servicios prestados y a la rentabilidad del capital, que son 4 factores objetivos y fácilmente medibles.
De esta forma, podemos concluir que el denominado sueldo empresarial -que es el que se le asigna a los empresarios o socios de las sociedades, y que cumplen o prestan servicios en la empresa- ya no posee un límite para poder ser deducido como gasto, en la medida que cumpla los requisitos del gasto en general y los de razonabilidad y proporcionalidad ya señalados.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
4 comments on “Sueldo empresarial”
En mi calidad de Contador Auditor de la U. de Chile y Asesor Tributario de Empresas, estoy en pleno conocimiento de esta importante María, respecto de la cual la he puesto en conocimiento y llevado a la práctica a los socios de las empresas que asesoro periódicamente. Es por eso que los felicito por sus breves y muy claros comentarios sobre Sueldos Empresariales, los que considero como muy apropiados y además, de ser entendibles por cualquier persona que tenga algún tipo de conocimiento de estas importantes disposiciones legales de aplicación práctica.
Atte.,
GTP
Gracias por sus contantes aportes.
EXCELENTE INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA.FELICITO AL DIRECTOR Y A SU PERSONAL POR TAN CLARA INTERPRETACION
EXCELENTE INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA.FELICITO AL DIRECTOR Y A SU PERSONAL