
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Más allá de la relevancia de la nueva normativa en materia de IVA, no debemos olvidar que el SII en la Circular 21 de 1991, ya se pronunció sobre la forma de tributación de estas sociedades en relación al impuesto a la renta, instrucciones que se reproducen en la Circular 50 del año 2022.
Al respecto, por regla general, las sociedades de profesionales son contribuyentes cuyas actividades son consideradas ingresos de segunda categoría, de acuerdo al art. 42 Nro2 de la Ley de Impuesto a la Renta, y por consiguiente, deben tributar de acuerdo al artículo 43 de la mencionada ley, esto es, impuesto global complementario o adicional, siendo obligación de estos contribuyentes, en todo caso, llevar contabilidad completa, para efectos de determinar la renta imponible. Se debe precisar que hasta la vigencia de la ley, estos contribuyentes sólo podían tributar en segunda categoría, si cumplían los requisitos de la Circular 21 de 1991: esto es, que las sociedades se debían dedicar exclusivamente a prestar servicios o asesorías profesionales, por intermedio de sus socios, coadyuvantes o dependientes.
Sin embargo, ni esta Circular ni la ley exigían que la sociedad de profesionales fuera organizada sólo como una sociedad de personas, lo que significa que existen miles de contribuyentes, organizados como sociedad de profesionales, pero bajo la figura de una sociedad anónima o sociedad por acciones, que de mantenerse bajo ese marco legal, quedan fuera de la exención.
Resulta entonces que la vigencia de la ley 21.420 y la Circular 50 tantas veces citada, obligan a que estas sociedades se reorganicen en una sociedad de personas, lo que lleva a que el SII haya debido dictar normas para regular esta reorganización a nivel administrativo.
De esta forma, bajo la ley actual, las sociedades de profesionales existentes, que se hayan constituido bajo el sistema anterior, y que luego, hayan debido reorganizare, para acceder a la exención de IVA, como asimismo, aquellas sociedades de profesionales recién constituidas cumpliendo los requisitos de la exención, también pueden optar por declarar sus rentas de acuerdo a las normas de primera categoría, ejerciendo esta opción, de conformidad a lo explicado y dispuesto en la Resolución Exenta 115 de 30 de noviembre de 2022, opción que se debe realizar en la forma y plazos que señala la referida resolución.
Para este fin, la resolución crea un procedimiento extraordinario para el registro de sociedades de profesionales, procedimiento, que hasta el momento, está vigente hasta el próximo 30 de junio de 2023.
Fuente: Paola Lira, Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
1 comment on “Tributación de la sociedad de profesionales frente al impuesto a la renta”
UN ARTÍCULO MUY CLARO Y PRECISO