
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
El reciente descontrol en la asignación de recursos fiscales ha generado preocupación en la ciudadanía. Hay casos de fraude y asignaciones incorrectas de recursos a fundaciones sin fines de lucro, municipalidades y la Dirección de presupuesto del Estado que ha reportado errores contables por más de US$ 800, lo que refleja falta de control y transparencia en la gestión pública. Es necesario implementar medidas urgentes para fortalecer la contabilidad y mejorar la transparencia en la gestión de los recursos públicos, así como establecer medidas para prevenir la corrupción y el fraude en la asignación de recursos públicos. Solo de esta manera se podrá garantizar una gestión eficiente y responsable de los recursos fiscales y la confianza ciudadana en la administración pública y las instituciones políticas.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS
Me encantó su artículo, le dio justo en el clavo.
2 comments on “Descontrol del Estado en la asignación de los recursos fiscales: Un llamado a mejorar la contabilidad y la transparencia en la gestión pública”
Estimados, excelente informacion, es muy malo lo que pasa en la administracion del estado, pero es Bueno SABERLO,
lamentablemente cuando se quiebran las confianzas, el rechazo a la gestion publica y politica se instala talvez sin vuelta
Totalmete de acuerdo y además debería legislarse para que estas situaciones no se repitan, con un castigo penal importante para quienes roban o son cómplices al modificar normas para facilitar dichos delitos. Estimo que la comisión de auditoría interna del Estado, no puede depender de auditores nombrados por el Presidente, deben totalmente autónomos o un brazo interno de la Contraloría General, para que sean efectivos y no tengan, en lo posible, intereses con el gobierno de turno.