Nuevo
Artículo de Opinión
XX.04.2025
Nueva normativa tributaria: El riesgo ya no es solo financiero, también es reputacional

Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce herramientas potentes como la colaboración eficaz y la denuncia anónima con recompensa económica, para detectar y sancionar delitos tributarios.
Y aunque el SII ya tiene una “circular en borrador”, su enfoque es claro:
➡️ Se espera que las empresas detecten y corrijan internamente cualquier irregularidad antes de ser fiscalizadas.
¿Qué implica esto para la alta administración?
Que las fiscalizaciones ya no solo dependerán de auditorías externas, sino también de información entregada por colaboradores internos o terceros protegidos por anonimato, incluso con premios económicos por denunciar.
Que cualquier inconsistencia tributaria puede escalar rápidamente a una investigación penal, salvo que se actúe de forma proactiva, aportando antecedentes al SII antes de ser denunciado.
Que la reputación corporativa, la continuidad operativa y hasta la responsabilidad de los ejecutivos pueden verse comprometidas si la organización no cuenta con procesos de control tributario sólidos.
💡 Este no es un asunto contable. Es un tema de gobernanza, ética y prevención.
Hoy más que nunca, las organizaciones necesitan:
✅ Una cultura de integridad que parta desde el directorio.
✅ Protocolos claros para detectar riesgos fiscales internos.
✅ Supervisión activa sobre lo que se firma, declara o representa al SII.
✅ Respaldo documental y decisiones bien fundadas.
✅ Y, sobre todo, una actitud preventiva, no reactiva.
🔍 Reflexión clave para directorios y gerencias:
¿Tenemos la capacidad interna para identificar, reportar y corregir errores antes que lo hagan otros por nosotros?
La nueva normativa cambia la cancha. El tiempo de actuar es ahora.
¡Importante!
Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos
¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…