
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce herramientas potentes como la colaboración eficaz y la denuncia anónima con recompensa económica, para detectar y sancionar delitos tributarios.
Y aunque el SII ya tiene una “circular en borrador”, su enfoque es claro:
➡️ Se espera que las empresas detecten y corrijan internamente cualquier irregularidad antes de ser fiscalizadas.
¿Qué implica esto para la alta administración?
Que las fiscalizaciones ya no solo dependerán de auditorías externas, sino también de información entregada por colaboradores internos o terceros protegidos por anonimato, incluso con premios económicos por denunciar.
Que cualquier inconsistencia tributaria puede escalar rápidamente a una investigación penal, salvo que se actúe de forma proactiva, aportando antecedentes al SII antes de ser denunciado.
Que la reputación corporativa, la continuidad operativa y hasta la responsabilidad de los ejecutivos pueden verse comprometidas si la organización no cuenta con procesos de control tributario sólidos.
💡 Este no es un asunto contable. Es un tema de gobernanza, ética y prevención.
Hoy más que nunca, las organizaciones necesitan:
✅ Una cultura de integridad que parta desde el directorio.
✅ Protocolos claros para detectar riesgos fiscales internos.
✅ Supervisión activa sobre lo que se firma, declara o representa al SII.
✅ Respaldo documental y decisiones bien fundadas.
✅ Y, sobre todo, una actitud preventiva, no reactiva.
🔍 Reflexión clave para directorios y gerencias:
¿Tenemos la capacidad interna para identificar, reportar y corregir errores antes que lo hagan otros por nosotros?
La nueva normativa cambia la cancha. El tiempo de actuar es ahora.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…