
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce herramientas potentes como la colaboración eficaz y la denuncia anónima con recompensa económica, para detectar y sancionar delitos tributarios.
Y aunque el SII ya tiene una “circular en borrador”, su enfoque es claro:
➡️ Se espera que las empresas detecten y corrijan internamente cualquier irregularidad antes de ser fiscalizadas.
¿Qué implica esto para la alta administración?
Que las fiscalizaciones ya no solo dependerán de auditorías externas, sino también de información entregada por colaboradores internos o terceros protegidos por anonimato, incluso con premios económicos por denunciar.
Haz clic en la imagen para ver su testimonio.
Que cualquier inconsistencia tributaria puede escalar rápidamente a una investigación penal, salvo que se actúe de forma proactiva, aportando antecedentes al SII antes de ser denunciado.
Que la reputación corporativa, la continuidad operativa y hasta la responsabilidad de los ejecutivos pueden verse comprometidas si la organización no cuenta con procesos de control tributario sólidos.
💡 Este no es un asunto contable. Es un tema de gobernanza, ética y prevención.
Hoy más que nunca, las organizaciones necesitan:
✅ Una cultura de integridad que parta desde el directorio.
✅ Protocolos claros para detectar riesgos fiscales internos.
✅ Supervisión activa sobre lo que se firma, declara o representa al SII.
✅ Respaldo documental y decisiones bien fundadas.
✅ Y, sobre todo, una actitud preventiva, no reactiva.
🔍 Reflexión clave para directorios y gerencias:
¿Tenemos la capacidad interna para identificar, reportar y corregir errores antes que lo hagan otros por nosotros?
La nueva normativa cambia la cancha. El tiempo de actuar es ahora.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías