Vivimos en un mundo donde lo permanente es cada vez más breve. Lo que ayer era innovación, hoy es estándar y mañana será historia. La amenaza de la obsolescencia no solo afecta a la tecnología, sino también a las personas y sus habilidades. El problema no es el cambio, sino la resistencia a adaptarse.
Durante años, la prudencia se resumía en el dicho “lento pero seguro”, pero en la era digital eso ya no aplica. Hoy, la clave es “rápido y atento”: moverse con agilidad, anticiparse y evolucionar antes de que el mercado nos fuerce a hacerlo.
La trampa del status quo
El mayor peligro no es volverse obsoleto, sino quedarse atrapado en lo conocido. La falsa seguridad de “esto siempre ha funcionado” puede ser el peor enemigo.
✅ Creer que la experiencia es suficiente sin actualizarse.
✅ Ignorar nuevas tendencias y herramientas.
✅ Confiar en que el mercado seguirá igual.
1 comment on “Obsolescencia: ¿Amenaza o desafío? Rompiendo el mito del… “Lento pero seguro””
Fantástico el Boletín, con Sabiduría y con una mirada de excelencia y de vanguardia. Gracias.