
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Vivimos en un mundo donde lo permanente es cada vez más breve. Lo que ayer era innovación, hoy es estándar y mañana será historia. La amenaza de la obsolescencia no solo afecta a la tecnología, sino también a las personas y sus habilidades. El problema no es el cambio, sino la resistencia a adaptarse.
Durante años, la prudencia se resumía en el dicho “lento pero seguro”, pero en la era digital eso ya no aplica. Hoy, la clave es “rápido y atento”: moverse con agilidad, anticiparse y evolucionar antes de que el mercado nos fuerce a hacerlo.
El mayor peligro no es volverse obsoleto, sino quedarse atrapado en lo conocido. La falsa seguridad de “esto siempre ha funcionado” puede ser el peor enemigo.
✅ Creer que la experiencia es suficiente sin actualizarse.
✅ Ignorar nuevas tendencias y herramientas.
✅ Confiar en que el mercado seguirá igual.
1️⃣ Romper la caja: Cuestionar lo establecido y abrirse a nuevas formas de hacer las cosas.
2️⃣ Aprender a desaprender: No solo adquirir conocimientos nuevos, sino soltar los que ya no agregan valor.
3️⃣ Reinventarse antes de ser forzado a hacerlo: La adaptación proactiva es clave.
4️⃣ Enfocarse en habilidades que no caducan: Pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas e inteligencia emocional.
🆙 Upskilling: Mejorar habilidades actuales para mantenerse competitivo.
🔄 Reskilling: Aprender nuevas habilidades para asumir nuevos roles o industrias.
El futuro no pertenece a los más fuertes ni a los más experimentados, sino a los más adaptables. La pregunta no es si el cambio vendrá, sino si estarás listo cuando lo haga.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
1 comment on “Obsolescencia: ¿Amenaza o desafío? Rompiendo el mito del… “Lento pero seguro””
Fantástico el Boletín, con Sabiduría y con una mirada de excelencia y de vanguardia. Gracias.