Nuevo

Artículo de Opinión

30.05.2025

Transparentemos las malas prácticas laborales: Más allá de las licencias médicas falsas

Transparentemos las malas prácticas laborales: Más allá de las licencias médicas falsas

Las licencias médicas falsas se han convertido en uno de los ejemplos más visibles de la falta de ética laboral que daña tanto al sistema de salud como a miles de empresas en el país. Pero esta no es la única práctica que debe ser visibilizada. Existen otras formas de abuso, menos evidentes pero profundamente injustas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que sostienen gran parte del empleo en Chile.

Una de ellas surge de una creencia errada: que las indemnizaciones por años de servicio son un derecho garantizado a todo evento, sin importar el comportamiento del trabajador ni las condiciones reales. En este escenario, algunos trabajadores con rentas variables —como aquellos que trabajan a comisión por ventas— han comenzado a aplicar una práctica cuestionable: cuando tienen un mes con ingresos excepcionalmente altos, solicitan licencias médicas o permisos por uno o dos días, lo que permite excluir esos meses del cálculo promedio para la indemnización, incorporando así solo los sueldos más altos y dejando fuera los bajos.

Este truco aumenta artificialmente la base de cálculo de la indemnización, generando un costo injustificado para el empleador y afectando la viabilidad de pequeñas empresas. Pero lo más preocupante es que esta mala práctica no solo es deshonesta, sino que también genera una enorme desigualdad con respecto a los trabajadores con renta fija, quienes no tienen forma de manipular sus ingresos para inflar sus indemnizaciones. Ellos reciben lo que corresponde, sin trampas ni privilegios, pero ven cómo otros distorsionan el sistema sin consecuencias.

Esto no solo es injusto, es un castigo para quienes hacen bien las cosas, tanto empleadores como trabajadores. Y es una señal preocupante de que el sistema laboral está siendo vulnerado por prácticas que, lejos de ser excepcionales, se están normalizando.

Vivimos en una paradoja: muchos jóvenes sueñan con ser empresarios, pero en el presente —como trabajadores— buscan atajos, privilegios y “pillerías” que, lejos de construir, desfondan los sistemas, erosionan la confianza y frenan el desarrollo de las empresas que más necesitan estabilidad para crecer.

Tal vez cuando esos mismos jóvenes emprendan y deban asumir el rol de empleadores, comprendan en carne propia cuán difícil es sostener un negocio formal en un entorno que premia al que burla el sistema y castiga al que produce.

Es hora de tener esta conversación con valentía y madurez. No se trata de atacar al trabajador, sino de recuperar el valor del esfuerzo, la ética y la responsabilidad compartida. Porque sin ética no hay confianza, y sin confianza no hay futuro.

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

¡Importante!

Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos

¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

1 comment on “Transparentemos las malas prácticas laborales: Más allá de las licencias médicas falsas

  1. Que las autoridades (Poder legislativo y parlamentario) hagan las reformas necesarias y urgentes para evitar tanta malversación y aprovechamiento indebido con los impuestos que pagan las empresas y personas naturales. Y que los ciudadanos sepamos elegir bien cuando corresponda a nuestras autoridades que tengan principios fundamentales como la honestidad y lealtad.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

El primer Ecosistema Fintech Contable impulsa un nuevo contador
únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

  1. Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios