
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
El informe financiero en contabilidad es un documento corporativo que presenta información detallada (con gráficos, comentarios, explicaciones, etc.) sobre el estado de las finanzas, la situación financiera de una entidad y los cambios que ha experimentado.
Para ello se vale de los conceptos y valores contenidos en los informes contables comunes de un periodo de tiempo determinado.
El informe puede ser interno, es decir, para informar a accionistas y ejecutivos; o externo, para dar a conocer la situación financiera de la empresa a inversionistas, analistas de crédito o entes gubernamentales.
Al margen del modelo de informe financiero que utilices, todo informe debe contar con una cubierta en la que identificas la identidad, el objetivo específico del análisis y la fecha o periodo a la que corresponden los estados financieros.
Además, es importante que agregues una sección de antecedentes en la cual resumas datos clave sobre la compañía (mercantiles, financieras y jurídicas), la información que presentará el documento y métodos de análisis.
La materia prima principal de cualquier informe financiero son los estados contables:
● Balance general o estado de situación financiera.
● Estado de resultados (pérdidas y ganancias).
● Estado de flujos de efectivo.
● Estado de cambios en el patrimonio.
● Notas a los estados financieros.
Es importante mantenerlos organizados, analizados y resumidos de forma sintética, junto con toda contabilidad (libro diario, libro mayor, entre otros recursos) y soportes que respalden la información a presentar.
Tienes que tomar la información de los estados financieros y organizarla en categorías deliberadamente diseñadas para estructurar el documento en función de los requerimientos de la entidad, como liquidez, endeudamiento, patrimonio, gestión de recursos y utilidades.
Una vez haces dicha clasificación, empiezas a presentar la información en columnas, gráficos, tablas y demás herramientas necesarias para hacer más comprensible la información. Lo ideal es ir realizando las debidas comparaciones entre activos y pasivos, ingresos y los gastos, patrimonio y resultados, etc.
Esta es la última sección del documento, pues representa el aporte intelectual y analítico del profesional que desarrollo el informe financiero, usualmente el contador de la entidad. Lo ideal es comparar los resultados con las metas propuestas antes del periodo informado, para evidenciar problemáticas y logros.
Es clave brindar recomendaciones para mejorar resultados o hacer frente a contingencias venideras. Por ejemplo, si es posible prever una crisis de liquidez, se sugiere mejorar los procesos de cobranza, reducir los gastos de operación y buscar soluciones de financiamiento.
En conclusión, nada como hacer un informe financiero con toda la contabilidad e informes contables detallados y actualizados. Esto es muy fácil de lograr hoy en día, gracias al software contable Transtecnia.
Este software de contabilidad digital mantiene toda la información al día porque actualiza en tiempo real los saldos del plan de cuentas. Además, te permite generar automáticamente los estados contables y tiene un modelo de informe financiero bastante fácil de gestionar, que además te entrega sugerencias para mejorar la gestión.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
1 comment on “¿Cómo prepara un informe financiero en contabilidad?”
orientacion