
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
Si estás iniciando un negocio, es importante entender cuáles son las partes de una factura electrónica. Esto se debe a que, para cumplir con la Ley 20.727, todas las empresas deben operar bajo el sistema de facturación electrónica; de lo contrario, podrías estar incurriendo en una falta grave que puede conllevar sanciones legales y desventajas comerciales.
Dicho esto, en el presente artículo verás cuáles son los datos que no pueden faltar al momento de elaborar una factura digital.
¿Qué es una factura electrónica?
Ahora bien, antes de pasar a exponer los datos obligatorios en una factura electrónica, es preciso aclarar cualquier posible duda sobre lo que constituyen estos documentos.
Al respecto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) define una factura electrónica como un tipo de documento digital que sustituye a las tradicionales facturas en papel en las transacciones comerciales entre contribuyentes.
Como facturador electrónico, puedes emitir y recibir diferentes Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), incluyendo: notas de crédito, notas de débito y notas de expedición.
¿Cuáles son los datos obligatorios en una factura electrónica?
A continuación, encontrarás una lista de los datos que toda factura en formato electrónico debe tener para ser válida:
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…

En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…

Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…

Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…

El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…