
¡La I.A. No es una amenaza, la ignorancia SI!
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
No cabe duda: uno de los principales efectos que trajo consigo el COVID-19 fue su impulso de la transformación digital. Actualmente, un 75% de los líderes en Latinoamérica considera que la pandemia aceleró la adopción de nuevas tecnologías a través de diversos oficios.
Ante este contexto, como profesional contable tu misión es no quedarte atrás del progreso, especialmente cuando hoy en día son múltiples las herramientas de automatización para optimizar tu trabajo diario y aumentar la competitividad de tu compañía dentro de la industria.
En términos concretos, la transformación digital implica la migración de los procesos análogos hacia plataformas digitales, con el propósito de perfeccionar las operaciones internas a través de la automatización y la inteligencia de datos.
Lo anterior permite a las compañías aumentar su productividad, utilizar sus recursos de manera más eficiente e impulsar su innovación. Y es que la digitalización no solo ayuda a incrementar los ingresos en las organizaciones, sino que también mejora los flujos de trabajo de los empleados.
Junto a estos beneficios, la adopción de herramientas digitales implica importantes desafíos que usualmente tienen que ver con las culturas de las empresas, ya sea porque los líderes no quieren arriesgarse a cambiar sus métodos tradicionales o, los equipos no cuentan con las habilidades tecnológicas para enfrentar el cambio.
Independiente de que los negocios estén dispuestas o no, predicciones como las de IDC indican que para el 2023, el 90% de las organizaciones globales van a priorizar su inversión en herramientas digitales para realzar sus recursos físicos.
Esto es clave para el mundo de la contabilidad, ya que estas innovaciones no llegan a sustituir los puestos de trabajo, más bien, su impacto depende de la capacidad de los contadores para adaptarse y cambiar cómo se relacionan con las nuevas tecnologías.
Entre sus principales ventajas, la adopción de herramientas digitales implica automatizar los procesos manuales de tu empresa, con servicios como los software de contabilidad, los cuales permiten acelerar y hacer más precisas tus operaciones, especialmente las rutinarias.
Cuando se trabaja además con una “infraestructura nube”, tienes un mejor control de tu información corporativa, ya que puedes acceder a esta desde cualquier lugar con una conexión a Internet y tienes la capacidad de monitorear los accesos a tu data para optimizar su seguridad.
Por otro lado, emplear las plataformas digitales significa que tienes una amplia disponibilidad de información con respecto a tu negocio, la cual te permite analizar elementos como tu liquidez o riesgos potenciales para crear planes de acción precisos e invertir tus recursos económicos y humanos de manera más eficiente.
La conjugación de estas distintas tecnologías ayuda al mundo contable a trabajar más rápido, automatizar proceso, disminuir los errores humanos y potenciar la toma de mejores decisiones.
Transtecnia te ayuda a adoptar este cambio, a través de sus diferentes soluciones de contabilidad digital. Conoce las diferentes alternativas desarrolladas por Transtecnia para la contabilidad digital y remuneraciones.
Así mismo, como se mencionó, uno de los mayores obstáculos para la eficiencia de la transformación digital es la falta de conocimientos técnicos por parte de los equipos. Por ello, no dejes de actualizarte y revisa la oferta de diplomados 2023 de Escuela Contable para desarrollar y revalorizar tus conocimientos.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
En los negocios, decidir no es suficiente. La diferencia entre crecer o desaparecer no está solo en tomar decisiones, sino en tomar decisiones correctas, en el momento correcto y con la…
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…