
El fin de las camionetas de don Carlos
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
La Dirección del Trabajo por medio del Ord. N°1795 del 13 de octubre de 2022, precisó la forma de acreditación del permiso por muerte de hijo en gestación.
Indicó que, de acuerdo. con la doctrina institucional citada, el médico tratante debe emitir el correspondiente certificado médico y el ejercicio del derecho comienza a partir de la acreditación de dicha certificación por los progenitores trabajadores, ante sus empleadores.
Por otra parte, cabe señalar que es el Ministerio de Salud, el organismo competente para impartir las instrucciones a los facultativos y personal de salud de que se trata, para el ejercicio y derechos de los progenitores afectados por la pérdida del hijo en gestación, a través de la Normativa Técnica, a que alude la citada Ley Nº21.371.
A modo estrictamente ilustrativo, cabe señalar, que el Ministerio de Salud ha dispuesto al efecto, un certificado tipo para los facultativos que deben certificar dicha situación.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
El Business Intelligence tradicional (B.I.) surge como un sistema de integración de múltiples fuentes de datos: CRM, ERP, planillas Excel, sistemas de ventas, RRHH, etc. Su gran desafío siempre…
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…