
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Los accionistas de la Bolsa de Comercio de Santiago aprobaron este jueves la división de la entidad, que será la continuadora, constituyéndose a partir de ella una nueva sociedad, que será anónima abierta, no especial, denominada Sociedad de Infraestructuras de Mercado S.A., (Nueva Sociedad) cuyo objeto social será de inversiones y servicios, y a la que se asignaron activos y pasivos relacionados con dicho objeto.
Esto en el marco del proyecto que busca la integración de la propiedad de las Bolsa de Chile, Perú y Colombia, además de las plataformas de negociación, compensación y liquidación de cada una de ellas, a través de la formación de un nuevo holding regional, que tendrá su casa matriz en Chile
La división se acordó con miras a integrar a futuro la propiedad de la Bolsa ya sea la Nueva Sociedad, pasando esta última a ser su matriz; o bien la sociedad que constituya el holding regional, que también pasaría a ser la matriz de la Bolsa de acuerdo con lo previsto en el proyecto de integración regional.
PRIMER ACTO CORPORATIVO
En lo que respecta a la integración regional, la división aprobada hoy corresponde, en el frente corporativo de integración de la propiedad de las tres entidades bursátiles, al primer acto corporativo preparatorio destinado a lograr, en último término, la consolidación del holding regional.
Para efectos de la división, los accionistas acordaron entre otras cosas, aprobar los documentos que sirven de base a este operación: disminuir el capital de la Bolsa en la cantidad de $3.900.523.771; aprobar un nuevo texto refundido de los estatutos de la Bolsa, que reemplaza íntegramente a los actuales; y aprobar los estatutos de la Nueva Sociedad.
La división, las reformas de estatutos de la Bolsa y la constitución de la Nueva Sociedad producirán sus efectos en la fecha en la que se cumpla la última de las siguientes condiciones suspensivas y copulativas: que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) apruebe, mediante la correspondiente resolución, la División y las reformas de estatutos aprobadas los accionistas; que la Nueva Sociedad y sus acciones queden inscritas en el Registro de Valores de la Comisión y en la Bolsa; y que se hayan cumplido los demás actos y condiciones que determine la CMF.
Fuente:
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…