bono-de-hasta-200-000-el-923-de-solicitantes-ya-posee-sus-recursos-mientras-que-desembolso-fiscal-bordea-los-us-660-millones

Bono de hasta $ 200.000: el 92,3% de solicitantes ya posee sus recursos, mientras que desembolso fiscal bordea los US$ 660 millones

De acuerdo con la información entregada por las administradoras de fondos de pensiones (AFP), hasta el pasado 7 de julio, el 92,3% de los 2.801.672 solicitantes ya contaba con el bono de cargo fiscal de hasta $ 200.000.

Según los datos reportados a la Superintendencia de Pensiones hasta las 17:00 hrs. del día miércoles, quienes ya poseen sus pagos suman 2.586.590 afiliados y beneficiarios, cada uno de los cuales recibió en promedio $ 189.530.

El monto total desembolsado a la fecha para el pago de este bono, autorizado por Ley Nº 21.399 para dos grupos de afiliados al sistema de pensiones, alcanza el equivalente en recursos fiscales a US$ 659,6 millones. En tanto, el sistema registra un total de 2.895.029 solicitudes.

Cabe recordar que, con el objeto de evitar fluctuaciones en el valor de los recursos transferidos por la TGR y asegurar que su pago respete el valor íntegro del bono a quienes corresponda, la Superintendencia de Pensiones instruyó a las administradoras que los recursos fiscales sean depositados en cuentas corrientes bancarias.

Lo que dice la ley

La Ley N° 21.339 contempla la entrega del bono de hasta $ 200.000 según dos criterios:

a) Podrán acceder a $ 200.000 quienes debido a los retiros de fondos hayan quedado con saldo cero en sus cuentas obligatorias en algún momento entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021, y que además registren un saldo inferior a $ 200.000 al 31 de marzo.

b) Podrán acceder a un bono que les permita completar $ 200.000 quienes al 1 de enero de 2021 se encuentren afiliados al sistema y, además, en sus cuentas de ahorro obligatorio registren al 31 de marzo de 2021 un saldo positivo, pero inferior a $ 200.000. En este caso, el beneficio se entregará hayan o no retirado fondos.

Consideraciones de seguridad para retiros de fondos y otros procesos

La Superintendencia de Pensiones reitera el llamado a privilegiar los canales de atención no presenciales, tanto para realizar consultas, como para efectuar solicitudes del bono de cargo fiscal, retiros de fondos u otros procesos.

Asimismo, recalca la importancia de no entregar datos confidenciales por correo electrónico, mensajería ni redes sociales, y recuerda a las personas que aquellas comunicaciones que incluyen enlaces o que solicitan información sensible pueden tratarse de un engaño o intento de fraude, por lo que es mejor desconfiar de ellas u omitirlas.

Fuente:

Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios