
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La canasta básica de alimentos, que mide el Ministerio de Desarrollo Social, anotó un alza del 22,4% anual en agosto, alcanzando los $59.063, pasando a ser la variación acumulada más alta desde el inicio de este índice, en 2013.
De acuerdo a la Subsecretaría de Evaluación Social, actualmente la línea de la pobreza alcanzó los $207.917, y la extrema pobreza se fijó en $138.611, es decir, una variación de 16,2% los últimos 12 meses.
La actualización de la canasta se realiza de acuerdo con la variación de los precios en el Índice de Precios al Consumidor, IPC, de los 79 productos que la componen y considera la cantidad de calorías diarias mínimas que debe consumir una persona, fijando como umbral un requerimiento de 2.000 en promedio.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que el 85% de los productos que componen la canasta experimentó un aumento en los precios, indicador que hace un año se establecía en $48.260.
En tanto, los alimentos con más alzas fueron el zapallo, con un 6,6%; la carne de cerdo, con un 6,3%; y la palta, con un 4,9%.
Reacciones y recomendaciones
Sobre esto se refirió la economista de la Universidad Finis Terrae, Luz María Koch, enfatizando que las alzas se deben al incremento en los precios de los alimentos de primera necesidad, transporte, arriendos, entre otros, los cuales impactan de manera directa a la canasta básica.
Quien también se refirió a esto fue el economista de la Universidad de Chile, Pablo Barberis, el cual mencionó que en estos tiempos de alzas “se recomienda cotizar y buscar alternativas más baratas, o comprar en mercados mayoristas y ponerse de acuerdo con amistades y familiares para comprar grandes volúmenes”.
Por otra parte, el economista destacó que la labor del Banco Central, con el incremento en las tasas de interés, verá resultados recién a final de este año.
Como efecto del alza en la canasta básica de alimentos, el subsidio que se entregará por este ítem en el mes de septiembre alcanzará los $10.803 por carga familiar, entregados por medio del Subsidio Único Familiar (SUF) o de la Asignación Familiar al 60% de los hogares de más bajos recursos.
Fuente: BiobioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS
Me encantó su artículo, le dio justo en el clavo.