
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó en consulta pública una propuesta normativa relativa a la acreditación del patrimonio mínimo requerido a los operadores de cámaras de compensación de pagos de alto valor (CCAV).
La propuesta fija las disposiciones sobre las cuentas o ítems patrimoniales que deberán considerar las sociedades operadoras de CCAV en la consideración de dicho patrimonio.
Al respecto, el numeral 8 del capítulo III.H.5 del Compendio de Normas Financieras (CNF) del Banco Central, establece que los operadores de CCAV deberán tener un patrimonio no inferior a UF 60.000 para cámaras de compensación en moneda nacional; de UF 30.000 para CCAV en moneda extranjera; y de UF 100.000 para operadores de ambas cámaras.
La normativa en consulta define las cuentas o ítems patrimoniales que se rebajarán del patrimonio contable para determinar un patrimonio ajustado que garantice el funcionamiento de los operadores de CCAV.
Esto de forma similar a otras normativas de patrimonio mínimo, tales como las Normas de Carácter General N° 18 de Intermediarios de Valores y la NCG N° 266 de Sociedades Administradoras de Sistemas de Compensación y Liquidación.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…