Bitácora Tributaria

07.05.2022

¿Cuál es el tratamiento tributario de aguinaldo pactado en contrato colectivo?

El Servicio de Impuestos Internos (SII), por medio del Oficio N° 1473 del 3 de mayo de 2022, se pronunció acerca del tratamiento tributario de aguinaldo pactado en contrato colectivo.

Indicó que, de acuerdo al N° 1 del artículo 42 de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR), se grava con el impuesto único de segunda categoría (IUSC), establecido en el N° 1 del artículo 43 de la misma ley, a las rentas consistentes en sueldos, sobresueldos, salarios, premios, dietas, gratificaciones, participaciones y cualesquiera otras asimilaciones y asignaciones que aumenten la remuneración pagada por servicios personales, montepíos y pensiones, exceptuadas las imposiciones obligatorias que se destinen a la formación de fondos de previsión y retiro, y las cantidades percibidas por concepto de gastos de representación.

Por otra parte, conforme al concepto establecido en el artículo 41 del Código del Trabajo, se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo.

Luego, el denominado aguinaldo de navidad es una bonificación que tiene el carácter de una renta accesoria o complementaria a la remuneración normal de los trabajadores y, por lo tanto, afecta con IUSC conforme los artículos 42 N° 1 y 43 N° 1 de la LIR1.

Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Webinar GRATIS Formalización de negocios informales
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

La obsolescencia de los ERP en la generación de reportes financieros: Una comparativa con Fintech Contable

La obsolescencia de los ERP en la generación de reportes financieros: Una comparativa con Fintech Contable

Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.

Leer más >>

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios