
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Como una iniciativa que permitirá a Chile “ponerse al día” en la legislación penal en materia económica y medioambiental, fue calificado el proyecto que sistematiza los delitos en ambas áreas y que fue aprobado en general con el voto unánime de la Sala del Senado.
Se trata de una iniciativa que cumple su segundo trámite constitucional y que tuvo su origen en dos mociones de diputadas y diputados que ahora deberá ser discutido en particular por la Comisión de Constitución, para lo cual se fijó el 7 de julio como plazo para presentarle indicaciones.
Previo a la votación, el presidente de la Comisión de Constitución, senador Matías Walker, informó los principales alcances de la iniciativa que sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente para fortalecer la regulación jurídica elevando los estándares en la persecución y sanción, pero por sobre todo, en la disuasión, de conductas contrarias al orden socioeconómico y medio ambiental, en particular en lo referido al mercado financiero.
Agregó que se establece una sistematización de las conductas antijurídicas en materia económica a las cuales se les otorga la calidad de delitos económicos, distinguiéndose cuatro categorías; se establecen reglas especiales sobre las penas y consecuencias adicionales aplicables a las personas responsables de los delitos económicos; dispone una regulación especial para la determinación de las penas privativas de libertad y dispone el comiso de las ganancias obtenidas a través de un hecho ilícito que corresponda a un delito económico, entre otras medidas.
En tanto, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, manifestó que “hay un amplio acuerdo de que es un proyecto que viene a fortalecer nuestra legislación penal” y es uno de los temas pendiente en materia de agenda de probidad e incentivo al combate contra la corrupción.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…